
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Lo adelantó el enfermero Manuel Piris que desde hace 12 días lleva adelante una huelga de hambre consumiendo sólo líquidos. Se lo adelantó a la Secretaría de Derechos Humanos que lo visitó en el acampe. La dra. Beveraggi y el Ministro Camino lo convocaron a reuniones para escuchar sus planteos.
DESTACADAS14 de mayo de 2021






En el día 12 de su huelga de hambre de alimentos, el enfermero Manuel Piris adelantó que si la situación se sigue dilatando y no aparecen las respuestas de parte de las autoridades del gobierno, iniciará una huelga de hambre total, sin ingesta de líquidos ni de sólidos.


"Me vinieron a invitar a reuniones con la doctora Beveraggi y con el Ministro Camino, pero les deje en claro que yo estoy concentrado en mi reclamo", señaló Piris en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR donde adelantó "voy a esperar unos días más y si no hay respuesta inicio una huelga total de hambre".
"Estoy concentrado en mi reclamo, no le dije no a la reunión, pueden ir otros compañeros, estamos cansados de la zaraza, queremos resoluciones", dijo Piris quien comentó que en el encuentro informal con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, Nadia Astrada, "deje en claro que la discusión de la paritaria no nos representa y que los gremios que están allí sentados, tampoco reflejan los intereses de nuestro sector".

"Yo no estoy encaprichado" aclaró Piris, que continuó "estoy muy firme en mis convicciones y en esta lucha".





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





