La UNPA financiará actividades de extensión que aborden los efectos negativos de la pandemia

La universidad lanza una convocatoria para seleccionar 12 iniciativas orientadas al fortalecimiento del compromiso socio- comunitario y la promoción de acciones de voluntariado, con activa participación de estudiantes y externos. El plazo para la presentación de propuestas será del 7 al 25 de junio.

DESTACADAS04 de junio de 2021
UNPA30A-ConvocatoriaEXT-Voluntariado

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que, en el marco del Programa de Desarrollo, Fortalecimiento y Formación Integral en Extensión, Transferencia y Vinculación Tecnológica ‘UNPA 30 Años’, se abrirá la Convocatoria 2021 a Presentación de Actividades de Extensión para el Fortalecimiento del Compromiso Socio- Comunitario y Promoción de Actividades de Voluntariado en el Contexto de Pandemia COVID- 19.

La convocatoria permanecerá abierta del 7 al 25 de junio y contempla el financiamiento, con subsidios de hasta 10 mil pesos, de 12 propuestas que contemplen actividades de extensión vinculadas a contrarrestar los efectos negativos dejados por la pandemia, con activa participación de estudiantes.

Los equipos de trabajo deberán estar integrados por docentes, no docentes y estudiantes de la UNPA, con participación de personas externas a la  universidad que tengan conocimiento del  sector en el cuál se buscará impactar positivamente.

La iniciativa apunta a garantizar la presencia activa en el territorio de la universidad, a través de la cooperación en acciones que promuevan el abordaje de los efectos negativos dejados por la pandemia en los planos social, educativo, económico, cultural, sanitario, salud mental y hábitat y a poner en práctica los contenidos abordados en los Programas de Formación en actividades concretas, fortaleciendo la apropiación de los contenidos.

Las líneas de trabajo prioritarias son las siguientes: 

 ● Elaboración y entrega de insumos y elementos en la lucha contra el COVID-19.

● Acompañamiento a grupos en situación de vulnerabilidad en contexto de pandemia y aislamiento/distanciamiento: adultos mayores, personas con capacidades diferentes y otros.

● Diseño de protocolos de seguridad e higiene para la prevención del coronavirus.

● Acompañamiento a empresas micro, pequeñas y medianas en la disminución del impacto económico y sobre el nivel de empleo de la pandemia.

●  Acompañamiento a grupos de la economía social en contextos de pandemia.

● Asistencia en la implementación de políticas públicas de salud comunitaria en contextos de pandemia.

● Diseño de recursos audiovisuales y gráficos complementarios para la educación en entornos mediados por tecnología.

● Acompañamiento a organizaciones sociales en acciones preventivas y de disminución del impacto social a consecuencia de la pandemia.

● Acciones de sensibilización en temáticas sustentables en contextos de distanciamiento/aislamiento.

● Acciones preventivas y de acompañamiento a personas víctimas de violencia de género.

● Acciones relevantes de acompañamiento a nivel sanitario, social y económico que propendan a la disminución del impacto negativo de la pandemia.

 El instrumento legal (Res. 241/21-R-UNPA), las características generales de la convocatoria y los formularios se encuentran disponibles en www.unpa.edu.ar 

Las actividades se desarrollarán en un periodo de seis meses, entre julio del 2021 y febrero de 2022. La evaluación de las propuestas se realizará el 30 de junio. Las inscripciones se registrarán en las Secretarías de Extensión de las Unidades Académicas, enviando la documentación a las siguientes direcciones de mail.

 UARG: [email protected]

UART: extensió[email protected]

UASJ: [email protected]

UACO: [email protected]

 

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.