Con el objetivo de agilizar el trámite el día del Censo Nacional y ofrecer un nuevo servicio al vecino, la Municipalidad de Río Gallegos se ha transformado en una sede para realizar el censo digital de manera rápida y ágil con ayuda del personal municipal.
Vacunación de municipales: "La mitad de los trabajadores del Municipio ya tiene colocada la vacuna"
Lo ratificó el titular del SOEM Río Gallegos confirmando los dichos del Intendente Grasso. De todas formas aseguró que "falta la mitad de los compañeros" de una planta cercana a los 3.800 trabajadores, sin contar los cargos. También confirmó los nuevos valores de las asignaciones.
DESTACADAS 22 de junio de 2021


El adelanto del intendente Pablo Grasso sobre el avance del plan de vacunación en el Municipio, fue ratificado desde el SOEM, que confirmó que ya la mitad de los trabajadores de la Municipalidad de Río Gallegos fue vacunado.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos y titular del FESOEM Santa Cruz (Federación de Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales), Pedro Mansilla explicó "el Sindicato es parte del COE local y el diálogo con el Ejecutivo Municipal es permanente" y agregó "es una realidad que se ha priorizado las áreas esenciales y trabajadores de las áreas de Atención al Público. Según datos de la Intendencia, la vacunación llegó al 50% del personal municipal, si bien eso es un buen número, resta todavía la mitad de los compañeros. Estamos hablando que la planta total es de 3.800 trabajadores en el Municipio sin contar los cargos" dijo el sindicalista.
Mansilla remarcó que "el avance de la vacunación tampoco depende de forma directa del Municipio, ya que está sujeta a la disponibilidad de vacunas que otorga la provincia" y sobre esto acotó "es cierto que algunos Municipios del interior tuvieron la posibilidad de vacunar a los municipales un poco antes". "Ahora esperamos poder avanzar y que no cese la vacunación para el resto de los compañeros".
“Desde marzo de 2020 remitimos nota como para ir preparando el terreno donde solicitamos la vacunación y luego reiteramos el pedido para el Plan de Vacunación a trabajadores Municipales y los mecanismos de testeos que se fueron implementando en distintos sectores y áreas del municipio. Nuestro pedido fue realizado ante el COE Local, al igual que el pedido de la reactivación de la Comisión de Salud Laboral, y de testeos desde las distintas secretarias de organización gremial y fue expuesto también en Paritaria. Hoy por hoy se avanza, no al paso que quisiéramos pero, todo pasa por la disponibilidad que tenga la provincia y se haga eco de nuestro pedido para que el municipio pueda continuar con el Plan de Vacunación. Si bien la exigencia de la organización sindical que reiteradas notas e instancias de diálogo con las autoridades municipales ha estado presente siempre, entendemos como actual conducción, que este proceso desde nuestro lugar de responsabilidad, es fundamental para que los trabajadores municipales tengan la inmunidad necesaria y debemos acompañar”, señaló Mansilla.
También el sindicalista confirmó que desde el FESOEM cursaron igual pedido a las autoridades provinciales por la situación de los trabajadores municipales de toda la provincia: “Desde la Federación también remitimos nota a la Gobernadora para que se disponga un mecanismo superador para todos los trabajadores municipales de la provincia. Entendemos que hay un buen panorama en los próximos días llegarán más vacunas y vamos a estar solicitando nuevamente a las autoridades provinciales y municipales un esfuerzo superador para lograr completar el esquema de vacunación para todos los trabajadores municipales” .“Estamos a la espera de la información necesaria los pedidos de informes solicitados, y vamos a trasmitirla a través de nuestros cuerpos orgánicos, y de nuestros delegados de base”.
Mansilla confirmó que la mayoría de los trabajadores "ya está prestando funciones de forma presencial" por lo que se hace necesario no cesar en el plan de vacunación para poder inocular a la gran mayoría de los trabajadores.
ASIGNACIONES CON NUEVOS VALORES
Por otro lado, Mansilla confirmó los nuevos valores que regirán desde este mes para las Asignaciones Familiares. "De $ 6.379 el mes pasado ahora pasarán a cobrar $ 7.153 de asignación por hijo. De 26 mil pesos por hijo con discapacidad se pasa ahora a unos 30 mil pesos. De $ 980 de pago por cónyuge ahora paso a $ 1.100 y finalmente en cuanto a la actualización de títulos que estaba en $ 300 hoy se paga $ 2.200. Se ha logrado una muy buena recomposición para los municipales" sentenció.

Te puede interesar

El intendente Pablo Grasso encabezó el acto y resaltó la importancia de la atención que se brindará en ese espacio. La Municipalidad también avanza en un consultorio para adolescentes.

Municipio acompañó a la Sociedad Rural de Río Gallegos en una nueva Exposición
LA CIUDAD 28 de febrero de 2022Este domingo se realizó el acto inaugural en el que estuvieron presentes secretarios municipales e hicieron entrega de un presente a la cabaña ganadora del premio Gran Campeón PDP Raza Merino.

Con la puesta en marcha del nuevo servicio se apunta a mejorar calidad de vida y el traslado de quienes viven la ciudad. “Entre todos y todas, podemos colocar la ciudad en el lugar que se merece”, recalcó la Gobernadora Alicia Kirchner.

El proyecto fue presentado por el concejal Leonardo Roquel. La misma será para ocupen cargos públicos en el ámbito de la Municipalidad de Río Gallegos.

"Tenemos más de 25 cursos en distintas áreas de capacitación"
Así lo informó el director de la Academia Vimax, Alexis Medina. Salud, técnica, administrativa, educativa y diseño son las áreas en las que ofrece cursos "con certificación universitaria"


Lo más visto

La nueva actualización no tomará en cuenta la segmentación de subsidios en la que aún trabaja el Gobierno. Además, estarán exceptuados de las subas los que abonan la tarifa social.

Alberto Fernández acompañará al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, durante el encuentro que sesionará bajo la premisa de que "la unidad en la diversidad es el camino".

Putin promulgó la ley que elimina el tope de edad para entrar en las Fuerzas Armadas
EL MUNDO 28 de mayo de 2022La normativa habilitaba el ingreso de ciudadanos de 18 a 40 años. La nueva ley aprobada por el Parlamento permitirá incorporar personal altamente cualificado como ingenieros, especialistas en comunicaciones y médicos.

Se trata del objeto 7335 (1989 JA), de dos kilómetros de largo, que fue observado a 4 millones de kilómetros de nuestro planeta

Río Gallegos: cuarenta y siete familias recibieron la llave de sus flamantes viviendas
LA CIUDAD 28 de mayo de 2022Las nuevas unidades habitacionales, ubicadas en los barrios Santa Cruz y Patagonia, fueron construidas en el marco de una línea de política pública articulada entre el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.

ADOSAC: "Pedimos adelantar la discusión que genere una revisión de lo que se ha incorporado"
Ayer, desde el gremio docente cursaron un pedido al Ministerio de Trabajo "para que se puedan adelantar las discusiones previstas para el mes de agosto", señaló Nicolas Pereyra, miembro de comisión y Paritario de ADOSAC. "No queremos comenzar a correr la inflación desde atrás", señaló.

Boletín de noticias
