
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Lo ratificó el titular del SOEM Río Gallegos confirmando los dichos del Intendente Grasso. De todas formas aseguró que "falta la mitad de los compañeros" de una planta cercana a los 3.800 trabajadores, sin contar los cargos. También confirmó los nuevos valores de las asignaciones.
DESTACADAS22 de junio de 2021El adelanto del intendente Pablo Grasso sobre el avance del plan de vacunación en el Municipio, fue ratificado desde el SOEM, que confirmó que ya la mitad de los trabajadores de la Municipalidad de Río Gallegos fue vacunado.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos y titular del FESOEM Santa Cruz (Federación de Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales), Pedro Mansilla explicó "el Sindicato es parte del COE local y el diálogo con el Ejecutivo Municipal es permanente" y agregó "es una realidad que se ha priorizado las áreas esenciales y trabajadores de las áreas de Atención al Público. Según datos de la Intendencia, la vacunación llegó al 50% del personal municipal, si bien eso es un buen número, resta todavía la mitad de los compañeros. Estamos hablando que la planta total es de 3.800 trabajadores en el Municipio sin contar los cargos" dijo el sindicalista.
Mansilla remarcó que "el avance de la vacunación tampoco depende de forma directa del Municipio, ya que está sujeta a la disponibilidad de vacunas que otorga la provincia" y sobre esto acotó "es cierto que algunos Municipios del interior tuvieron la posibilidad de vacunar a los municipales un poco antes". "Ahora esperamos poder avanzar y que no cese la vacunación para el resto de los compañeros".
“Desde marzo de 2020 remitimos nota como para ir preparando el terreno donde solicitamos la vacunación y luego reiteramos el pedido para el Plan de Vacunación a trabajadores Municipales y los mecanismos de testeos que se fueron implementando en distintos sectores y áreas del municipio. Nuestro pedido fue realizado ante el COE Local, al igual que el pedido de la reactivación de la Comisión de Salud Laboral, y de testeos desde las distintas secretarias de organización gremial y fue expuesto también en Paritaria. Hoy por hoy se avanza, no al paso que quisiéramos pero, todo pasa por la disponibilidad que tenga la provincia y se haga eco de nuestro pedido para que el municipio pueda continuar con el Plan de Vacunación. Si bien la exigencia de la organización sindical que reiteradas notas e instancias de diálogo con las autoridades municipales ha estado presente siempre, entendemos como actual conducción, que este proceso desde nuestro lugar de responsabilidad, es fundamental para que los trabajadores municipales tengan la inmunidad necesaria y debemos acompañar”, señaló Mansilla.
También el sindicalista confirmó que desde el FESOEM cursaron igual pedido a las autoridades provinciales por la situación de los trabajadores municipales de toda la provincia: “Desde la Federación también remitimos nota a la Gobernadora para que se disponga un mecanismo superador para todos los trabajadores municipales de la provincia. Entendemos que hay un buen panorama en los próximos días llegarán más vacunas y vamos a estar solicitando nuevamente a las autoridades provinciales y municipales un esfuerzo superador para lograr completar el esquema de vacunación para todos los trabajadores municipales” .“Estamos a la espera de la información necesaria los pedidos de informes solicitados, y vamos a trasmitirla a través de nuestros cuerpos orgánicos, y de nuestros delegados de base”.
Mansilla confirmó que la mayoría de los trabajadores "ya está prestando funciones de forma presencial" por lo que se hace necesario no cesar en el plan de vacunación para poder inocular a la gran mayoría de los trabajadores.
ASIGNACIONES CON NUEVOS VALORES
Por otro lado, Mansilla confirmó los nuevos valores que regirán desde este mes para las Asignaciones Familiares. "De $ 6.379 el mes pasado ahora pasarán a cobrar $ 7.153 de asignación por hijo. De 26 mil pesos por hijo con discapacidad se pasa ahora a unos 30 mil pesos. De $ 980 de pago por cónyuge ahora paso a $ 1.100 y finalmente en cuanto a la actualización de títulos que estaba en $ 300 hoy se paga $ 2.200. Se ha logrado una muy buena recomposición para los municipales" sentenció.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.