Avanzan las obras de ampliación de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA

La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA continúa con el reacondicionamiento de espacios tanto en el Campus Universitario como la sede Lisandro de la Torre. Los trabajos de ampliación de infraestructura incluyen remodelaciones en el Comedor Universitario, construcción de aulas y laboratorios, además de la transformación de un sum en una sala auditorio.

DESTACADAS29 de junio de 2021
Decano Guillermo Melgarejo

La UARG sigue desarrollando tareas de refacción y ampliación de diferentes espacios que componen tanto el Campus, ubicado en Av. Gregores y calle Piloto “Lero” Rivera, como la sede de Av. Lisandro de la Torre 1070, donde antes funcionaba el Decanato. Al respecto de estos trabajos el Decano de la UARG, Arq. Guillermo Melgarejo expresó “estamos avanzando con varias obras, algunas que teníamos pendientes de hace un tiempo y otras que iniciamos hace poco”.

Una de las obras en las que se está trabajando corresponde a la ampliación del salón comedor de la unidad académica, remodelación que había comenzado el año pasado con la realización de la platea y que ahora continúa con el levantamiento de paredes, cubierta y techo. “Se está levantando todo con sistema de construcción en seco, y la idea es poder dotar a nuestro comedor de una mayor capacidad” resaltó Melgarejo.

Otro espacio con el que se está avanzando es el laboratorio destinado para la carrera de Ingeniería Química, un área que se encuentra detrás del Campus Universitario y el cual contaba hasta el momento con su parte estructural. “Ahora estamos desarrollando las instalaciones específicas para ese sector que va a estar orientado a la realización de actividades prácticas y de investigación propias de la carrera de Ingeniería Química” remarcó el Decano.

De igual modo se viene ampliando el Sector B del Campus, que actualmente cuenta con 3 aulas y pasará a tener 6 más. Asimismo, se están realizando tareas de remodelación en las instalaciones ubicadas en Lisandro de la Torre. Una de las principales refacciones está relacionada con la transformación de un sum en una sala auditorio que podrá albergar eventos de la Unidad Académica.

Por otra parte, una de las obras que se pondrá en marcha próximamente es la creación de un módulo para la producción de frutas y verduras. Este proyecto surge de una convocatoria del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, a la que se presentaron investigadores de la UARG y de la Estación Experimental del INTA Santa Cruz. Todo lo que se produzca en este recinto será destinado a la provisión de alimentos para comedores comunitarios. “Si bien ya tenemos definido el lugar de su implantación y avanzamos en los detalles de las instalaciones, estamos a la espera de que se concrete la transferencia de los fondos para iniciar la obra” explicó Melgarejo.

Por último, el decano indicó que todas estas instalaciones en las que se está avanzado “ayudarán a mejorar las condiciones del retorno a la presencialidad y la puesta en marcha de las actividades académicas que seguramente serán con nuevas condiciones de higiene y seguridad”.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto