El concesionario ratificó la fecha: "Va a estar todo para abrir el 1 de octubre"

Francisco Heredia de la UTE London Supply brindó detalles de la reunión con los permisionarios y ratificó la fecha de apertura del recinto franco. Desde el fin de semana empezaron con la puesta a punto de los locales y de la estructura edilicia del mall central.

DESTACADAS02 de julio de 2021
zf

Al parecer será finalmente el 1 de octubre la fecha de apertura del predio de las Zonas Francas de Río Gallegos, ya que el concesionario que administra el recinto franco ratificó la fecha informada por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Santa Cruz, Leonardo Álvarez.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Francisco Heredia de la UTE London Supply que administra la concesión de las Zonas Francas de Santa Cruz aseveró "estamos entusiasmados después de tanto tiempo y de tantas idas y vueltas" y agregó "en su momento les dije que íbamos a consensuar la fecha con los permisionarios y así fue, después de haber cruzado este desierto todos juntos, entre todos resolvimos que sea esa la fecha para abrir".

"En estos días estamos trabajando sobre tres ejes: infraestructura, personal y mercadería para que todos lleguen y la apertura también nos encuentre a todos con la propuesta que se pensó oportunamente desde cada local" y detalló "se está dejando todo en condiciones".

Heredia contó que la reunión con los permisionarios "fue en el recinto franco" para empezar a tomar contacto con lo que será de ahora en más "un ámbito natural y diario de trabajo".

Recordó que cualquier persona que vaya a comprar a las Zonas Francas "tiene 600 dólares al mes para gastar, y en el caso de un menor 300 dólares y se suma en caso de ser grupo familiar" y precisó "cada persona puede acumular hasta cuatro meses en el caso de los habitantes de Santa Cruz, y después por 4 meses no podrá hacer compras en las Zonas Francas".

Sobre si contrataron personal para la operatividad del recinto señaló "si obviamente tuvimos que ampliar la planta de personal, y se hará en la medida del crecimiento que vaya teniendo la de acá. En Puerto Iguazú por ejemplo que también administramos tenemos mil empleados directos, acá estamos empezando pero obviamente vamos a necesitar personal".

Finalmente dijo "parece increíble el tiempo que ha pasado, son negocios de largo aliento que implicó 20 millones de dólares de inversión, pero sin dudas empezamos a transitar un largo camino, tal vez no en el mejor momento en términos de pandemia y economía, pero que de nuestra parte tendrá toda la apuesta que requiera y que planificamos inicialmente en la proyección que llevó a concretar esta inversión".

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto