
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El Concejal de Puerto San Julián, Mario Piero Boffi, también presidente de la Fundación Agencia de Desarrollo Puerto San Julián, conjuntamente con Cerro Vanguardia S.A. y la Municipalidad Puerto San Julián, entregaron aportes económicos al presidente de la Sociedad Rural para concretar el acceso a internet en las zonas rurales.
LA PROVINCIA 07 de julio de 2021






Fue a través del Acuerdo de Responsabilidad Social Empresaria, y en esta primera etapa alcanzará a 17 establecimientos rurales con productores sanjulianenses.


“Cada una de estas entregas es un paso más para avanzar, y acompañar al desarrollo de las instituciones, y fortalecer, de esta manera, el rol importante que cumplen en nuestra comunidad”, sintetizó Boffi.
Con la participación del Intendente de San Julián, Daniel Gardonio, de la Senadora Nacional, María Belén Tapia; el Parlamentario del Mercosur, Carlos Gleadell; miembros del directorio de la Fundación Agencia de Desarrollo; el cuerpo en pleno de concejales, y autoridades municipales quedó oficializada la entrega de fondos al presidente de la Sociedad Rural, Erwin Anderson.
Los recursos serán destinados para adquirir equipamiento y herramientas tecnológicas para concretar el acceso a internet, en una primera etapa, de 17 establecimientos rurales con productores sanjulianenses. Este acceso les permitirá optimizar la productividad de las distintas actividades, mejorar sus comunicaciones y generar procesos de incorporación tecnológica.
“Estamos felices porque conseguimos que 17 establecimientos rurales tengan acceso a internet para optimizar la productividad y la actividad ganadera en la meseta central de Santa Cruz”, remarcó Boffi.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





