
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
56 personas recibieron su primera dosis contra el COVID-19, en un procedimiento que contó con la participación del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales. Se organizó y desarrolló la logística en conjunto con el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz.
DESTACADAS12 de julio de 2021En un operativo conjunto entre el RENATRE Delegación Santa Cruz y el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, esta mañana en la estancia El Cóndor, 56 trabajadores rurales recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. “Es una gran satisfacción”, dijo Johana Guillermé, referente local del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales.
Tras varias reuniones entre los organismos intervinientes, finalmente Santa Cruz tiene el orgullo de ser la primera provincia que puso en marcha un gran operativo para llegar a trabajadores y empleadores del campo que por cuestiones de distancia o de edad, aún no habían podido vacunarse.
A las 8:30hs. de este sábado 10 de julio, todavía de noche en el sur argentino, partió el equipo de salud escoltado por una ambulancia. Acompañados por la delegada del RENATRE, Johana Guillermé, recorrieron los aproximadamente 80 kilómetros que separan Río Gallegos del casco del renombrado establecimiento. También se sumó el ministro de Salud, Claudio García.
Con los primeros rayos del sol, arribaron a la estancia y organizaron el espacio con las medidas de sanitizacion pertinentes; para recibir a personal de las estancias: El Cóndor , Punta Loyola y Monte Dinero.
Ya vacunados, durante el reposo, las mujeres y hombres escucharon las recomendaciones de cuidado que les dio el doctor Luis Garzón. Los profesionales, además, proveyeron a los asistentes de paracetamol y alcohol en gel.
Uno de los trabajadores inoculados, Nicolás Ezequiel Zapata, se mostró agradecido y contento. “Ahora a esperar a ver cómo reacciona el cuerpo. Esperemos que bien”, expresó sonriente el joven chaqueño que se desempeña en Monte Dinero.
Al terminar el operativo, Guillermé manifestó sentir “una gran satisfacción”, y agregó: “Tuvimos una respuesta rápida del Ministerio, lo cual benefició a la gente del campo”.
La funcionaria destacó el profesionalismo y calidad humana del personal de la salud, “expresada en el rostro de quienes comenzaron a vivir de otra manera esta Pandemia, recibiendo la tan esperada dosis”.
“Vamos a continuar con el cronograma, teniendo en cuenta la cantidad de personas del campo santacruceño que aún no accedieron a la dosis. Agradezco la hospitalidad del establecimiento rural; y la labor de los empleadores que aportan significativamente con la logística”.
Similar operativo se realizará mañana domingo 11 de julio en estancia ‘Sofía’, donde se espera a trabajadores de ‘Bella Vista’ y ‘La Carlota’. Así lo adelantó Marcos Williams, director nacional del RENATRE en representación de Confederaciones Rurales Argentinas, quien adelantó que se llegará de manera articulada a todas las localidades.
El funcionario recordó que la jornada de vacunación también es solicitada en otras Provincias, “ya que desde el Directorio venimos trabajando y, por intermedio de las Delegaciones, solicitamos a las autoridades nacionales de salud implementar estos operativos. Nos enorgullece que la primera provincia en desarrollarlo sea Santa Cruz”.
“Estamos muy conformes, porque es una manera de cuidar la salud y de reconocer al personal agropecuario como esencial, tal y como lo ha demostrado ser a lo largo y ancho del país, siguiendo con las rutinas diarias para que los alimentos lleguen a las mesas de todos los hogares”, subrayó Williams.
Por su parte, el ministro García fue el responsable de informar la cifra de vacunados, llegando a 56 en la jornada. “La verdad que es un total éxito”, subrayó.
Su palabras fueron ratificadas por la licenciada María Inés Basualdo, directora provincial de Enfermería, quien destacó lo inédito de la iniciativa: “Estamos llegando a rincones de Santa Cruz. Ir por la Provincia es fundamental, porque con esto creemos que le vamos a ganar a la Pandemia”.
La profesional enfatizó en que “hay que seguir cuidándose”; y aseguró que comparten la alegría de los protagonistas: “Estamos muy contentos de realizar esta actividad que seguiremos en conjunto con el RENATRE”.
Para concluir, tuvo la palabra el encargado general de la estancia anfitriona, Manuel Rodríguez. “Fuimos muy cuidadosos con el COVID. Estuvimos un año de cuarentena turnándonos para traer provisiones, de manera que hubo acuerdo generalizado con el operativo”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.