Desde el 20 de agosto se habilitarían los viajes de egresados a Bariloche

Lo anticipó Leo Tiberi del EMPROTUR. Dijo que hay grandes expectativas y que la ciudad y las empresas que prestan el servicio, ya tienen listos los protocolos que esperan la autorización de Nación. También brindó detalles de cómo marcha la temporada invernal en Bariloche.

DESTACADAS28 de julio de 2021
image_content_9894229_20180712122537

Bariloche podría rehabilitar en breve la llegada de los viajes de egresados si finalmente el gobierno nacional autoriza su regreso hacia ese destino, para lo cual la ciudad y las empresas que prestan el servicio, ya presentaron los respectivos protocolos de seguridad. Esto podría ocurrir a partir del 20 de agosto próximo, luego que el Ministerio de Turismo de la Nación habilitara los viajes de delegaciones y grupos en el país.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leo Tiberi, Director de Medios del EMPROTUR (Ente Municipal de Promoción Turística) de Bariloche explicó "hay dos ejes sobre los que estamos trabajando. A partir del 20 de agosto esperan la confirmación del gobierno nacional para poder planificar con las empresas la autorización de la vuelta de los viajes de egresados" y agregó "en mayo-abril de este año se habían habilitado pero a las pocas semanas se volvieron a suspender por la situación epidemiológica".

"Por ende las empresas y la ciudad tienen ya protocolos presentados para garantizar las medidas de seguridad, medidas que garantizan seguridad y cuidado de todos" señaló el integrante del EMPROTUR.

"Estamos muy contentos de poder abrir las puertas nuevamente de nuestro destino" y continuó "ya tenemos consultas de egresados del 2020 y los de este 2021 que están preguntando qué medidas deben cumplimentar" explicó.

Consultado sobre la evaluación de la temporada de verano, donde Bariloche obtuvo récord de reservas dijo "nos sorprendió los buenos niveles de verano, y hoy les puedo confirmar que para esta temporada de invierno estamos con un 75% de ocupación".

"Es muy lindo volver a ver turistas en el centro. La sensación de ver gente en la calle, de ver gente con bolsas de chocolates o de productos de la zona, es una imagen que habíamos perdido tras la pandemia. En Bariloche tenemos más de 30 mil plazas hoteleras de distinta categoría, así que el destino está adaptado a todos los bolsillos. En este tiempo además, pasamos de 3 vuelos diarios a 12 que son los que actualmente tenemos".

"Vemos que la Argentina cerrada en sus fronteras, movilizó a un segmento de gente a destinos del sur patagónico y eso se notó en verano y se está viendo ahora en invierno", concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto