El Gobierno nacional finalizó la construcción del paso internacional más austral del mundo

Se trata de la ruta de acceso al Paso de San Sebastián, la principal vía de comunicación terrestre con Chile y nexo fundamental entre Tierra del Fuego y el resto de Argentina.

DESTACADAS10/08/2021
EL GOBIERNO NACIONAL FINALIZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL PASO INTERNACIONAL MÁS AUSTRAL DEL MUNDO V

La pavimentación de la ruta de acceso al paso internacional de San Sebastián -el cruce fronterizo más austral del mundo- ya se encuentra totalmente terminada. El proyecto, que representó un notable desafío técnico debido a las características geográficas y climatológicas de la zona, fue financiado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión superior a los $588 millones.

En particular, la obra consistió en la pavimentación de un segmento de 11 kilómetros de ripio de la Ruta Nacional 24 Complementaria “i” (RN 24 CI) desde el empalme con la Ruta Nacional 3 hasta el cruce internacional, la principal vía de comunicación terrestre entre Tierra del Fuego y el resto del continente. Los trabajos incluyeron tareas como la excavación de cunetas, la mejora del sistema hidráulico y la instalación de defensas metálicas y alambrados.

EL GOBIERNO NACIONAL FINALIZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL PASO INTERNACIONAL MÁS AUSTRAL DEL MUNDO VII

La pavimentación de este importante corredor internacional fue proyectada hace varias décadas y era una de las principales demandas de los y las habitantes de Tierra del fuego. Si bien las obras iniciaron en enero de 2019, los principales avances en la ejecución del proyecto se registraron durante 2020 y la primera parte de 2021. Se estima que cerca de 900 usuarios se beneficiarán a diario durante la primavera y el verano con este moderno y seguro corredor.

En este sentido, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, consideró que “la culminación de la ruta de acceso al paso de San Sebastián es un ejemplo del compromiso del presidente Alberto Fernández y del ministro Gabriel Katopodis con el desarrollo igualitario de todas las regiones de nuestro país. Nuestra gestión se caracteriza justamente por priorizar la inclusión de todas y todos los argentinos, desde La Quiaca a Ushuaia, sin importar dónde se encuentren”.

“Esta obra representa un hito para las y los fueguinos, quienes a partir de ahora tendrán una alternativa más rápida, segura y económica para conectarse con el resto del país. Esto también supone más oportunidades de crecimiento para la provincia gracias a la amplia reducción de costos logísticos y de traslado que traerá aparejada está vía de comunicación totalmente pavimentada”, añadió Arrieta.

EL GOBIERNO NACIONAL FINALIZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL PASO INTERNACIONAL MÁS AUSTRAL DEL MUNDO I

La nueva ruta asfaltada mejorará la circulación entre Tierra del Fuego y el territorio chileno, donde funciona el servicio de ferry que conecta a la isla con Santa Cruz y el resto del continente, a través del Estrecho de Magallanes. El nuevo corredor contribuirá además con el aumento de la competitividad de la economía fueguina, especializada principalmente en la explotación de hidrocarburos, la industria metalmecánica y el turismo.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto