Dudas sobre la necesidad de crear una Compañía General de Seguros en la provincia

El proyecto fue remitido por el Ejecutivo provincial e impulsa la creación de la Compañía de Seguros Generales de la Provincia de Santa Cruz. Será una Sociedad Anónima donde el ISPRO y Lotería de Santa Cruz serán sus únicos accionistas. Para el diputado Gabriel Oliva, el proyecto genera muchas dudas sobre los beneficios que la nueva figura jurídica representa.

DESTACADAS11 de agosto de 2021
LOA080421-002F01

En el marco de la reunión de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados de la provincia, los legisladores mantuvieron una reunión con Pablo Ametrano, Presidente del ISPRO, Pablo Gleadell, gerente operativo y Juan Manuel López Alcoba, gerente administrativo de dicho organismo, para analizar los alcances del proyecto de Ley 260/21 que propone la creación de la Compañía de Seguros Generales de la provincia de Santa Cruz.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado provincial Gabriel Oliva, integrante de la comisión señaló "el proyecto ingresó en mayo, enviado por el Ejecutivo provincial, y más allá de que es una idea que hace muchos años ya se venía planteando, recién ahora se ha plasmado en un proyecto" y agregó "sería una Sociedad Anónima donde los accionistas serían el ISPRO y Lotería de Santa Cruz".

"Allí surgió en principio la primera duda acerca de porqué se constituye una Sociedad Anónima y no una Sociedad del Estado y los funcionarios nos respondieron que la Superintendencia de Seguros de la Nación no autoriza dicha figura jurídica para la prestación de los servicios" señaló Oliva, que agregó "nos explicaron que hoy el personal del ISPRO son 56 personas, pero que la nueva figura de la Compañía llevaría a necesitar contratar personal nuevo, unas 16 personas dijeron".

"Tenemos muchas dudas sobre el sentido que tiene armar esta Sociedad para crear la compañía y nos queda la inquietud de si esto no es usar fondos públicos para financiar una empresa privada. Pusimos una serie de reparos que nos parecen que deben seguir debatiéndose por eso la decisión es que el proyecto siga en Comisiones".

"Pusimos una serie de reparos, sobre todo acerca de la obligatoriedad de que todos deban contratar los servicios de la nueva Compañía. El propio diputado Garrido señaló que además no se ha hecho una convocatoria a las aseguradoras locales por el impacto que les representará la puesta en marcha de esta nueva figura jurídica".

"Insistimos en que hay muchas dudas y nos parece que tampoco queda claro cuál es el beneficio real que implica la conformación de esta Compañía de Seguros", recalcó Oliva para finalizar.

Según expresa el proyecto, la creación de dicha compañía, compuesta por el ISPRO y Lotería de Santa Cruz, originará la ampliación de la oferta de seguros para personas por fuera de la Administración Pública así como del territorio de la Provincia de Santa Cruz y a la vez, la apertura de nuevas líneas de negocio en la rama patrimonial (seguros de responsabilidad civil, personales, cauciones, etc.), lo que en definitiva incrementa el abanico de oferta de servicios para la comunidad local, regional o nacional, tanto del sector público como el privado, en tanto la autorización para operar por parte de la Superintendencia de Seguros de la Nación es de carácter nacional y sin limitación para personas físicas y/o jurídicas.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.