Expectativa por inminente retorno a las aulas en la UNPA

Autoridades unipersonales, académicas y gremiales de la universidad mantuvieron diversas reuniones para organizar grupos, burbujas y dispositivos de seguridad e higiene mientras esperan la aprobación del Plan de Regreso a la Presencialidad Académica por parte de Nación y la autorización del Ejecutivo Provincial. El 27 de agosto habrá una nueva reunión.

DESTACADAS20/08/2021
PlanRetorno-Puebla

Luego de su aprobación por parte del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral recibió conformidad del Plan de Regreso a la Presencialidad Académica  por parte del Ministerio de Educación de la Nación para iniciar el retorno gradual de docentes y alumnos/as a las aulas y laboratorios en las cuatro unidades académicas, luego de casi un año y medio en el que todas las asignaturas de carácter presencial se trasladaron a la virtualidad a raíz de la pandemia.

Así lo informó  la vicerrectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, luego de una serie de reuniones mantenidas con las autoridades de las sedes, los gremios ADIUNPA Y ATUNPA - que nuclean a los/as trabajadores/as docentes y nodocentes de la casa de altos estudios-, y un encuentro reciente en el que participaron la secretaria general académica, Dra. María Elena Bain;  vicedecanas/os y secretarias académicas para analizar situaciones particulares de cada sede, tanto en lo académico como en lo organizacional. 

En declaraciones a FM UNPA, Puebla indicó que una vez que el Ministerio de Educación de la Nación apruebe el Plan de Regreso a la Actividad Académica Presencial “será desde el ámbito del ejecutivo provincial que, a partir de la situación epidemiológica, se  determine en qué momento se retoman las actividades académicas presenciales, en forma gradual y con burbujas”

Asimismo, adelantó que está prevista una nueva reunión de autoridades y referentes académicas/os de todas las unidades de gestión para el 27 de agosto, dado que actualmente “se está recabando información para tener un mapa de qué cantidad de docentes y estudiantes van a ir ingresando en un primer grupo, en el segundo y en los sucesivos de acuerdo a lo que cada unidad académica programó y plasmó en el Plan de Regreso a la Presencialidad Académica”.

“Las proyecciones son por burbujas porque hay que tener en cuenta el aforo y el factor ocupacional que tiene cada uno de los ambientes que se va a ir habilitando. Tuvimos una reunión con el Decano y las Decanas, antes del encuentro con las asociaciones sindicales, para dar a conocer los avances del proceso de revisión del plan y que puedan coordinar con las diferentes áreas en el ámbito de cada sede todas aquellas actividades previstas para un retorno cuidado a las actividades académicas” precisó.

Si bien indicó que “no hay una fecha exacta” para el regreso a la presencialidad, explicó que “hay fechas alternativas”, ya que “si a fines de agosto el plan pasó por todo el circuito administrativo estaríamos comenzando la primera semana de septiembre con los grupos que cada Unidad Académica proyectó”.

En lo que respecta al trabajo al interior de cada unidad académica, Puebla  señaló que “tienen que trabajar las decanas y el decano con los  responsables de Seguridad e Higiene en la coordinación de todos los otros aspectos que tiene que ver con la organización: desinfección, limpieza por burbujas, los aforos, la circulación, la trazabilidad y la capacitación que todos los integrantes tienen que tener de forma obligatoria”.

La vicerrectora también se refirió a los exámenes y consideró que “al igual que el desarrollo de distintas asignaturas y prácticas, algunos van a ser presenciales, otros van a seguir siendo virtuales y otros van a ser mixtos”.

Por último, sostuvo que  el regreso a la actividad académica presencial será “un gran desafío más de todo lo que hemos transitado en todo este contexto de pandemia” y consideró que “para que sea una vuelta segura para todos se requiere una gran responsabilidad  individual y colectiva”.

 

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.