
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García se refirió a la situación epidemiologia, el avance de la campaña de vacunación en la provincia, la llegada de dosis de la vacuna Pfizer en los próximos días para inocular a jóvenes de 17 años sin factores de riesgo, y el semáforo epidemiológico.
LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2021En principio, el ministro García expuso detalles de la situación epidemiológica de la provincia. En ese sentido, detalló: “En la jornada de ayer en 4 localidades se registraron 17 casos nuevos.
Se registraron: 8 en Río Gallegos, 7 en Calta Olivia, 1 en Santa Cruz y 1 en Piedra Buena, teniendo así un acumulado de 252 casos activos en Santa Cruz y más de 61.400 casos desde que comenzó la pandemia”.
Sobre la ocupación de camas tanto de Terapia Intensiva como camas generales, destacó que actualmente, hay un 41% de ocupación en Unidades Intensiva y un 37% de internación en salas generales.
Plan de vacunación
Otro de los temas que abordó, tiene que ver con el desarrollo de la campaña de vacunación contra el COVID – 19. Al respecto, indicó que durante el mes de agosto se trabajó intensamente con el proceso de vacunación para que la mayoría de las personas tengan aplicado el esquema completo de vacunas. “En la actualidad tenemos un 77 % de la población de Santa Cruz vacunable, la cual ya ha recibido la primera dosis y un 46% de la población ya tiene el esquema completo”, explicó.
Por otra parte, comentó que se continúa con la convocatoria para vacunar a aquellas personas que aún no se han vacunado con una dosis y también para completar a los que ya tienen la primera dosis.
“En el transcurso de la semana, hemos repartido tanto en el interior provincial como en la capital, dosis de Astrazeneca, Sinopharm, Spunik V, principalmente del segundo componente y del primer componente igual, para avanzar en el esquema de vacunación”, resaltó.
Vacunas Pfizer
En otra parte del mensaje, García indicó “estamos además en el proceso de recibir la vacuna Pfizer, ya que la Argentina compró aproximadamente 20 millones de dosis que van a llegar en el transcurso del último trimestre”. “Inicialmente en el mes de septiembre, van a llegar las primeras dosis y al ser una vacuna que está avalada y autorizada para usar en personas menores de 18 años y mayores de 12 años, se va a iniciar en proceso vacunatorio con criterio de edad”, amplió.
En la última reunión del Consejo Federal de Salud que se concretó esta semana, todos los ministros y ministras de salud del país analizaron la posibilidad de vacunar a los jóvenes de 17 años en el momento que se tenga la disponibilidad de la vacuna.
“Esto complementa con la vacunación Moderna que se aplica a menores de 12 a 17 años con comorbilidades. Las personas que tengan riesgo aumentado pueden vacunarse, dado que hay disponibilidad de la vacuna. En la medida que ingresen las vacunas Pfizer, se irá vacunado y bajando la edad a menores sin factores de riesgo”, manifestó.
Controles para ingresar a la provincia
En cuanto a los controles, el titular de la Cartera Sanitaria, sostuvo que se continúan efectuando en los distintos accesos a la provincia tantos aéreos como terrestres, recordando hacer el hisopado en el lugar de origen. “De esta manera hemos podido detectar casos previos a las salidas como en el caso del pasajero internacional con el cepa Delta, se logró hacer el aislamiento y darle el alta previo el ingreso a la provincia, funcionando así la prevención de forma correcta”, remarcó.
Bajo riesgo en toda la provincia
Además se refirió a la necesidad de continuar también aplicando las distintas medidas de prevención. “Son las que frecuentemente anunciamos y los protocolos tienen que seguir cumpliéndose. Estamos en la víspera de un nuevo semáforo epidemiológico, que nos va a dar que el riesgo en la provincia es bajo. De hecho somos la provincia con más bajo índice de internación en terapia intensiva del país por COVID”, consideró.
“Otros de los cuidados a tener en cuenta es que si alguien sospecha que puede estar enfermo, tiene la posibilidad de hacer hisopado en los distintos Centros u hospitales provinciales. Instamos siempre a cuidarnos entre todos para poder controlar la pandemia y continuar con el semáforo de riesgo bajo”, finalizó.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.