Mercado automotriz: "Es una buena decisión si alguien tiene capital, invertir en un automóvil"

Así lo destacó el empresario Miguel Kravcich, propietario de la firma “CityCar” sobre la situación actual del mercado automotriz. La compra de un automóvil es una forma de capitalizar el dinero para quien dispone de capital y desea invertir. Confirmó que hay una marcada falta de unidades para la venta y que las fábricas no entregan para la venta.

ACTUALIDAD22 de octubre de 2021
multimedia.normal.a33c1fedf1654d1b.494d472d32303230313033302d5741303036375f6e6f726d616c2e6a7067

Una de las preguntas típicas que se hace la gente es “¿podre cambiar el auto?, ¿me conviene?, en ese ámbito es muy común la duda de las personas sobre este tema en particular. Según Miguel Kravcich, propietario de la firma CityCar, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el mejor momento es cuando tenes la posibilidad”.

Miguel explicó como es la situación en el caso de las ventas de vehículos “la inflación siempre nos va a ganar, las alternativas financieras no han cambiado por lo tanto se amplía la brecha entre el precio de cualquier bien con el bolsillo de la gente”. A su vez agregó “lo mejor sería invertir en una propiedad pero el auto está teniendo un ritmo de aumento muy grande, hay mucha gente que se ha sorprendido ya que al año de haber comprado el auto se obtiene más de lo que se gastó al inicio”.

211508301_3001865883429623_2591121889468309572_n

Kravcich para concluir comentó sobre el mercado automotor en la ciudad tras la apertura de la Zona Franca “ojala que haya gente beneficiada con todo esto, se dio porque es un beneficio para la comunidad y la provincia”. Además dijo “la verdad que no me siento preocupado porque yo vendo vehículos nacionales, tampoco en el tema de los autos usados. Aún falta mucho para el tema autos”.

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto