La UNPA UARG tiene nueva Secretaria de Investigación y Postgrado

Se trata de la Mg. Viviana Navarro, quien se desempeñó hasta hace pocos días como Directora de la Escuela de Turismo de la UARG.

DESTACADAS25 de octubre de 2021
Viviana Navarro

El decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA Arq. Guillermo Melgarejo puso en funciones a la nueva Secretaria de Investigación y Postgrado la Mg. Viviana Navarro, en reemplazo de la Prof. Miriam Vazquez, quién se desempeñó en la Secretaría desde diciembre de 2019 hasta la fecha, y que debiera presentar su renuncia por haber sido electa Directora de la Escuela de Recursos Naturales, sede UARG, en las últimas elecciones.

El decano Guillermo Melgarejo, la Vicedecana Karina Franciscovic y el equipo de gestión dieron la bienvenida a la nueva Secretaría de Investigación y Postgrado de la UARG, destacando la amplia trayectoria con la cuenta Navarro en el trabajo de gestión como Directora de la Escuela de Turismo, Consejera de Unidad, Consejera Superior y Asambleísta en representación de la Unidad Académica. Y le desearon éxitos en la gestión, dando por descontado que “ejercerá ese rol con el compromiso y responsabilidad que la caracterizan”.

Asimismo, las autoridades agradecen públicamente a la Prof. Miriam Vázquez por el trabajo que desplegó al frente de la Secretaría de Investigación y Posgrado: “La Profesora Vázquez condujo la Secretaría de Investigación en un tiempo difícil para gestionar y tuvo un rol fundamental en la reconfiguración de los modos y circuitos de trabajo en el área, bajo las condiciones obligadas por el aislamiento y la virtualidad” indicó Guillermo Melgarejo. “Le deseamos el mayor de los éxitos en el nuevo desafío que asume como Directora de la Escuela de Recursos Naturales”, concluyó el decano.

Trayectoria

Viviana Navarro es Licenciada en Turismo, de la Universidad Nacional del Comahue y Magister en Desarrollo y Gestión de Destinos, de la Universidad Virtual de Quilmes. Diplomada en Periodismo Turístico, de la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos y Diplomada en Alta Dirección en Turismo Rural, de la Unidad de Turismo Rural, Facultad de Agronomía (UBA). Actualmente desarrolla una Especialización en Educación Mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), Buenos Aires. Se desempeña como Profesora Adjunta en el Área Turismo, de las Carrera Licenciatura y Tecnicatura Universitaria en Turismo en la UNPA-UARG y fue Directora de la Escuela de Turismo sede UARG, desde 2010 a 2021. Docente Investigadora Cat. IV y Extensionista Cat. A. Directora, co-directora e integrante de diversos proyectos de Investigación y Extensión. Directora y co-directora de becarios de investigación. Directora de tesistas de grado y posgrado. Miembro del Instituto Trabajo, Economía y Territorio (ITET) y del Instituto de Ciencias del Ambiente, Sustentabilidad y Recursos Naturales (ICASUR), de la UNPA UARG. Integrante del grupo de investigación Turismo y Conservación en Patagonia Austral. Representante de la UNPA en el Consejo Provincial de Turismo de Santa Cruz. Capacitadora en temáticas de turismo. 

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.