
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


En un nuevo mensaje audiovisual del ministerio de salud y ambiente el secretario de estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes hizo referencia a la situación epidemiológica actual como también al avance en el proceso de vacunación en la provincia.
LA PROVINCIA 23 de noviembre de 2021






En primer lugar, el funcionario recordó que en la jornada de ayer la provincia no registro nuevos casos positivos ni altas de pacientes covid lo cual arroja una cantidad de 5 casos activos en Santa Cruz, este “es un dato alentador, pero no es menos preocupante que en otras jurisdicciones del país, en otros países y en otras regiones hay rebrotes o hay casos Delta. Por lo tanto, sostenemos y solicitamos continuar con los cuidados, con los protocolos vigentes y con todas las medidas que uno pueda aportar en lo que hace al uso del tapabocas, a la limpieza permanente, la ventilación de espacios cerrados y el resto de las normativas vigentes” sostuvo.


En cuanto al proceso de vacunación al día de ayer se colocaron más de 485 mil dosis en la provincia (56% primeras dosis, 43% segundas dosis, 1% dosis únicas, refuerzos o tercera dosis). Es importante mencionar que durante el fin de semana en Rio Gallegos se vacunaron más de 2 mil personas en los distintos operativos que se realizaron tanto en el Centro de Vacunación del Complejo Cultural, el dispositivo móvil ubicado en la ría local y los dos dispositivos adicionales concretados uno en el Roperito de Madres a la lucha el día sábado y el día domingo en la sede Unión vecinal del barrio 240 viviendas donde hubo un importante afluencia de gente. “Por un lado nos da la tranquilidad de haber avanzado un poco más en el proceso de vacunación, pero también nos preocupa saber que tenemos una cierta cantidad de gente que no se ha vacunado”.
En este sentido, el secretario de estado informó que durante la tarde de este martes se reabre el turnero para los diferentes centros vacunatorios, en el caso del Complejo Cultural extendió el horario de atención hasta las 19 horas con el objetivo de que concurran aquellos que no tuvieron posibilidad de sacar el turno y deban aplicarse las primeras dosis como también completar esquemas “solicitamos particularmente que se cumpla con el rango etario o la condición que se solicita para cada vacuna o para cada aplicación” indicó agregando que en los siguientes días el vacunatorio del Gimnasio Lucho Fernández y el vacunatorio del Hospital Militar van a estar vacunando mediante turnero.
Asimismo, informo que continua la vacunación en tres centros de salud de nuestra ciudad capital, el centro de salud n° 7 y el n° 9 habilita la inoculación sin turnero de 10 a 14 hs, y en el Centro de Atención Infantil (CAI) la atención es de 10 a 18 hs (horario extendido) a libre demanda y próximamente vamos a habilitar otros centros de salud. “El objetivo es poder completar la aplicación de primeras dosis, completar esquemas y comenzar con el proceso de refuerzo o terceras dosis como lo es, en esta primera etapa, para algunos rangos etarios y algunas vacunas las cuales están detalladas en la página web de la provincia y también el personal de salud que ya ha iniciado”.
Por ultimo agregó, solicitamos continuar con todos los cuidados “si bien el proceso de vacunación es importante y nos da cierto margen de tranquilidad en la provincia no es menos importante mencionar que en el resto del país hay lugares con la variante delta hasta inclusive en la provincia tenemos casos con la variante delta y recibimos permanentemente afluencia de turismo o personas tío vía aérea vía terrestre en la provincia lo cual hace que tengamos que estar doblemente atentos en todo lo que hace de los cuidados y protocolo vigentes”





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





