
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
EL PAIS15 de septiembre de 2025Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
En el noroeste de Santa Cruz, el Complejo Volcánico Zeballos se destaca sobre el horizonte del borde sur de la meseta del lago Buenos Aires. Naturaleza en estado puro. Montañas, valles, ríos y lagos emergen camino a la cordillera. La región del Zeballos sorprende como una propuesta diferente lista para ser descubierta.
DESTACADAS12 de enero de 2022En 1880 Carlos Moyano bautizó como Zeballos al elevado macizo montañoso que se erige sobre la Meseta Lago Buenos Aires, 50 km al sur de Los Antiguos sobre la Ruta Provincial 41, en el noroeste de Santa Cruz. Su nombre fue elegido en homenaje a Estanislao Zeballos, fundador del Instituto Geográfico Argentino.
Su origen e historia geológica está vinculada a variados episodios de vulcanismo ocurridos hace unos diez millones de años. Por esta razón, algunos geólogos han propuesto describirlo como Complejo Volcánico Zeballos (CVZ).
Guido Vittone, guía de montaña y referente en temas de historia y geografía, brinda precisiones con respecto a esta área: “recorriendo la Ruta 41 se asciende desde la estepa a 200 msnm, al bosque y se llega hasta el “Portezuelo”, un paso de alta montaña. En el camino se pueden observar formaciones rocosas entre la cordillera y la meseta, arroyos, y flora y fauna representativa de sus variados ambientes, como guanacos, cóndores, cisnes de cuello negro entre otras” describe.
La Patagonia es reconocida internacionalmente por sus senderos y caminos de montaña y los cambios en las tendencias turísticas posicionan a la zona del noroeste de Santa Cruz como uno de los destinos destacados.
Con dirección sur, saliendo desde Los Antiguos y bordeando la frontera con Chile, la RP41 trepa hasta 1.500 metros sobre el nivel del mar y desciende hasta Paso Roballos para continuar a Lago Posadas. Sus 170 km de recorrido atraviesan ríos, lagos, cerros, bosques y estepa y ofrece un sinfín de paisajes increíbles con caprichosas formaciones volcánicas y donde se pueden avistar gran cantidad de aves y Guanacos, realizar caminatas o simplemente disfrutar del recorrido.
“La zona del Zeballos puede ser recorrida en vehículo desde Los Antiguos en medio día. La Ruta continúa hacia el sur hasta Paso Roballos y conecta con Lago Posadas y la Ruta 40” relata Vittone quien señala que es posible realizar breves caminatas cerca del camino. “Para explorar lugares más alejados, se necesita permiso de los propietarios ya que son campos privados”, aclara. Y recomienda hacerlo con un guía conocedor de la zona.
El guía explica también que “el camino ha sido mejorado en los últimos años y es transitable para autos. Las partes más altas de la Ruta 41 están habilitadas entre octubre y abril configurando una temporada alta en auge en el inicio del 2022.
Se trata de una zona con gran potencial para actividades al aire libre, como trekking, mountain-bike y cabalgatas destacando su ambiente natural como el principal atractivo. “Algunos sectores podrían conformar un geo-parque con distintos recorridos para aprender sobre geología y paisaje.”
Las cambiantes condiciones climáticas, típicos de la Patagonia más salvaje, y la inexistencia de senderos pueden resultar un interesante desafío para caminantes con experiencia. Un detalle a tener en cuenta a la hora de recorrer esta zona es que no hay comunicación de celular ni internet. Una condición que puede resultar atractiva, en épocas de híper conectividad para quienes necesiten una verdadera desconexión.
“Estos caminos conservan intacto el espíritu de la Patagonia: grandes distancias donde es común ver fauna nativa, antiguas estancias y la hospitalidad de sus pobladores” sintetiza Vittone quien opina que “estos horizontes interminables invitan a un viaje al interior de nosotros mismos”.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.