
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


En el marco del Día Internacional de la Mujer, conversamos con mujeres en trabajos que históricamente ocuparon mayoritariamente los hombres, pero que a lo largo del tiempo las mujeres han derribado esas barreras.
DESTACADAS08 de marzo de 2022






El 8 de marzo es reconocido en todo en el mundo como el Día de la Mujer y con EL MEDIADOR, recorrimos la ciudad de Río Gallegos para hablar y reconocer el trabajo de todas las mujeres en este día tan importante. Mujeres que hacen trabajos que alguna vez fueron considerados masculinos, pero para los que hace rato ese límite ya no existe.


Mirta hizo la primera parada en la estación de servicio YPF en la calle Gregores donde habló con Beatriz, la primera despachante de combustible mujer en la ciudad, ella dijo “llevo 28 años trabajando aquí, desde que se inauguró”. Además, comentó “la gente se sigue sorprendiendo al ver una despachante de combustible mujer. Así como despacho, te mido el aceite y te limpio los vidrios”.
El recorrido de nuestra movilera continúo hasta llegar al Cuartel Central de Bomberos para hablar con la Oficial Micaela Velázquez y las Cadetes Sambueza y Almonacid. La Oficial Velázquez dijo que “no había mujeres bomberos cuando era chica, no hubiera elegido otra cosa, ya que me encanta este trabajo”, mientras que la Cadete Almonacid comentó “la dos partes, hombres y mujeres, podemos hacer el mismo trabajo y nosotras tenemos la misma capacidad que cualquier hombre”.
Una de las paradas especiales que hizo Mirta fue en el Centro Articulador de Políticas Sanitarias “Dr. Fernando Peliche”, ahí habló con distintas mujeres que estuvieron en la primera línea durante la pandemia ayudando y concientizando a la comunidad sobre la vacunación contra el COVID. Lorena, trabajadora de “El Peliche”, dijo “la pandemia aún no termina, pero estamos más relajados, el movimiento de vacunación contra el COVID ayudo un montón”.
La última parada fue en el Ejército Argentino donde hablamos con la Suboficial Principal Fernanda Gómez y la Soldado Voluntaria Estefanía García, ambas pertenecientes al XI Comando de la Brigada Mecanizada. Gómez dijo “soy de la segunda promoción de mujeres que entró al Ejército y la primera promoción de mujeres civiles, nos introdujimos en un lugar muy de hombres, pero a lo largo de la historia se ha modificado todo y hemos sido insertadas dentro de la institución”.



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





