#8M2022: “Tenemos las mismas posibilidades y capacidades que los hombres”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, conversamos con mujeres en trabajos que históricamente ocuparon mayoritariamente los hombres, pero que a lo largo del tiempo las mujeres han derribado esas barreras.

DESTACADAS08 de marzo de 2022
8m rio gallegos

El 8 de marzo es reconocido en todo en el mundo como el Día de la Mujer y con EL MEDIADOR, recorrimos la ciudad de Río Gallegos para hablar y reconocer el trabajo de todas las mujeres en este día tan importante. Mujeres que hacen trabajos que alguna vez fueron considerados masculinos, pero para los que hace rato ese límite ya no existe.

Mirta hizo la primera parada en la estación de servicio YPF en la calle Gregores donde habló con Beatriz, la primera despachante de combustible mujer en la ciudad, ella dijo “llevo 28 años trabajando aquí, desde que se inauguró”. Además, comentó “la gente se sigue sorprendiendo al ver una despachante de combustible mujer. Así como despacho, te mido el aceite y te limpio los vidrios”.

El recorrido de nuestra movilera continúo hasta llegar al Cuartel Central de Bomberos para hablar con la Oficial Micaela Velázquez y las Cadetes Sambueza y Almonacid. La Oficial Velázquez dijo que “no había mujeres bomberos cuando era chica, no hubiera elegido otra cosa, ya que me encanta este trabajo”, mientras que la Cadete Almonacid comentó “la dos partes, hombres y mujeres, podemos hacer el mismo trabajo y nosotras tenemos la misma capacidad que cualquier hombre”.

Una de las paradas especiales que hizo Mirta fue en el Centro Articulador de Políticas Sanitarias “Dr. Fernando Peliche”, ahí habló con distintas mujeres que estuvieron en la primera línea durante la pandemia ayudando y concientizando a la comunidad sobre la vacunación contra el COVID. Lorena, trabajadora de “El Peliche”, dijo “la pandemia aún no termina, pero estamos más relajados, el movimiento de vacunación contra el COVID ayudo un montón”.

La última parada fue en el Ejército Argentino donde hablamos con la Suboficial Principal Fernanda Gómez y la Soldado Voluntaria Estefanía García, ambas pertenecientes al XI Comando de la Brigada Mecanizada. Gómez dijo “soy de la segunda promoción de mujeres que entró al Ejército y la primera promoción de mujeres civiles, nos introdujimos en un lugar muy de hombres, pero a lo largo de la historia se ha modificado todo y hemos sido insertadas dentro de la institución”.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto