Alerta amarilla por vientos fuertes y tormentas en gran parte del país

El SMN recomendó asegurar los elementos que puedan volarse y no sacar la basura a la vía pública ante la posibilidad de que pueda impedir que el agua escurra.

ACTUALIDAD29 de marzo de 2022
lluvia-clima-pronosticojpg

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que abarca a 13 provincias del centro, norte y sur del país, y a la costa de la región patagónica. Mientras que para la zona del litoral se prevén tormentas intensas, informó el organismo.

Las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, el sureste de La Rioja y San Juan, gran parte de Mendoza, Neuquén, La Pampa, oeste de Río Negro y la costa sur del país tienen alerta meteorológica por vientos que pueden alcanzar velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora.

En tanto, las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco también están bajo alerta por tormentas fuertes, que pueden estar acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos, según se especificó.

El SMN recomendó evitar las actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y, en el caso de las zonas con previsión de fuertes lluvias, no sacar la basura a la vía pública ante la posibilidad de que pueda impedir que el agua escurra.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
Lo más visto