
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Continúa la realización de un arreglo sobre la cañería de impulsión del acueducto de Palermo Aike-Río Gallegos, por lo que se procedió a la interrupción en el suministro de agua.
DESTACADAS13 de abril de 2022En la jornada de ayer, se comunicó que los trabajos comenzarían a las 8:00 de esta mañana, y que la interrupción del suministro de agua se extendería aproximadamente por ocho horas.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, el director Saneamiento SPSE, Martin Erni, dio detalles de la planificación de los trabajos y su desarrollo. “Tenemos esta pérdida hace aproximadamente una semana y venimos planificando su reparación; la idea era hacerlo más hacia el fin de semana, pero en las últimas horas se agravó, por lo que tenemos que hacer la intervención este miércoles a la mañana”, explicó.
El corte se programó teniendo en cuenta la cantidad de agua de la que disponía, a la hora de diseñar el despliegue de la tarea, en la planta potabilizadora. Había adelantado que “desde la toma estaremos desde temprano con el corte, pero lo que lo que tengamos en planta potabilizadora se va a destinar a la ciudad hasta que nos quedemos sin agua”.
Con respecto al tiempo estimado de reparación de ocho horas, comentó que durante el día de ayer “ya estuvimos trabajando, descubrimos lo que es la mitad del caño que se va a intervenir, resta terminar de descubrir totalmente el caño en el tramo donde está roto, y entonces hacer el cambio de pieza”.
El equipo de trabajadores de SPSE, en un esfuerzo en conjunto con todos los trabajadores de la empresa, se ocupan de “retirar el caño de hierro fundido, es un trabajo bastante complicado poder repararlo porque hay que trabajar cortado, poner juntas, etcétera; todo el trabajo lleva tiempo y esperamos hacerlo lo más rápido posible”.
El caño es de 500 mm., “y en esa zona donde tenemos que trabajar es justo la salida de lo que es la toma de Río Gallegos, allí existe mucha presión de agua, así que tenemos que solucionar el problema lo más rápido posible”, argumentó Erni.
Los últimos antecedentes de este tipo de reparación se remontan a, aproximadamente, “un año y medio o dos años, y es muy raro que el acueducto se rompa, o sea, que tenga pérdidas o se rompa seguido, generalmente los trabajos que hacemos son planificados, y según el grado de rotura que tengamos”, puntualizó.
Sobre esta pérdida, señaló que se detectó “hace aproximadamente una semana y nos dio el tiempo para juntar todo el equipamiento necesario, para hacer la reparación sin tener ningún tipo de problema, es decir, tener las juntas, el tramo de caño, todas las piezas especiales que podemos llegar a utilizar para hacer la reparación en el menor tiempo posible”.
Generalmente, se busca “hacer este trabajo lo días domingos pero muchas veces no podemos acomodar el tiempo porque dependemos del grado de rotura y de pérdida que tengamos; obviamente esta pérdida se agravó y no pudimos esperar a que haya una sucesión de roturas más graves; tuvimos que hacer la intervención lo antes posible”.
Se ha previsto demorar “el menor tiempo posible, ayer estuvimos descubriendo la cañería, y este miércoles 13, en el transcurso de la mañana iremos tratando de acelerar los tiempos para poder terminar rápidamente; si el corte de agua se extiende no va a ser por mucho tiempo, y si podemos hacerlo en menor tiempo será mejor”, manifestó.
Erni reiteró el pedido solidario a toda la comunicad de Río Gallegos, “rogamos a la ciudad usar racionalmente el agua, en ocho horas un tanque domiciliario o una cisterna no tendrían que tener problemas, si el uso del agua es racional, dependerá de cada usuario”, concluyó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.