
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Esta mañana la Gobernadora Alicia Kirchner fue recibida por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, en la Capital Federal. Durante el encuentro, las autoridades mantuvieron una mesa de trabajo donde abordaron diferentes temas concernientes a la provincia.
LA PROVINCIA 02 de mayo de 2022






La primera mandataria santacruceña fue recibida por el jefe de Gabinete de la Nación con quien dialogó sobre la realidad provincial.


Posterior al encuentro, Alicia destacó los puntos abordados y señaló: “El jefe de Gabinete es muy accesible, dialogamos sobre el desarrollo de distintos programas y proyectos que buscamos que tengan un ritmo más rápido en función de las necesidades que tenemos. Analizamos distintos temas y tengo la seguridad de que se va a ocupar personalmente”.
La Gobernadora detalló que, en particular, dialogaron respecto a la infraestructura de la provincia. En este contexto, describió: “Tenemos una superficie de 243 mil km2, somos una población pequeña con grandes distancias, entonces todo lo que hace a caminos, servicios, agua, cloacas y demás, es muy importante para el desarrollo”.
En otro tramo, marcó otros ejes productivos de Santa Cruz y destacó el desarrollo de la minería, hidrocarburos y pesca. “Cuando iniciamos la gestión teníamos escasos empleaos generados por la pesca y hoy la hemos desarrollado, siempre lo que buscamos es seguir creando más puestos de trabajo”.
Entre otros ítems, destacó la energía eólica y mareomotriz y señaló como “positivo” trasladar estas realidades al gobierno nacional y las comunidades.
“Santa Cruz es una provincia muy rica en recursos, pero hay que desarrollarlo y necesitamos infraestructura. Con esto logramos reducir las asimetrías entre las provincias que sabemos que tienen cada una sus necesidades y exige que desarrollemos sus perfiles, de esa manera, seguramente será todo mucho más equitativo”, concluyó Alicia.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





