
La actriz y conductora se refirió a los rumores que la ponían como precandidata a intendenta en Almirante Brown.
Para Jujuy se pronostica vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 130 kilómetros en la zona de la Puna de Cochinoca, Puna de Humahuaca y Puna de Rinconada, entre otras.
ACTUALIDAD 14 de julio de 2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves alertas amarillas y naranjas por vientos para Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja; nevadas para Neuquén, Mendoza y San Juan; mientras que se esperan lluvias para Corrientes y Río Negro.
Según indicó el organismo, en Jujuy se pronostica vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 130 kilómetros en la zona de la Puna de Cochinoca, Puna de Humahuaca, Puna de Rinconada, Puna de Santa Catalina, Puna de Tilcara, Puna de Tumbaya y Yavi; y la zona cordillerana de Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Susques.
Asimismo, se prevén vientos para Salta en las Punas de Cachi, La Poma, Los Andes y Molinos; y en los valles de Cafayate, Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y San Carlos; para las punas catamarqueñas de Antofagasta de la Sierra, Belén, Tinogasta y Santa María; y la zona cordillerana de General Lamadrid y Vinchina, en La Rioja.
En tanto, para Cordillera de Iglesia y Calingasta en San Juan se prevén nevadas con valores acumulados de 20 y 50 centímetros de altura.
El organismo indicó alerta naranja por nevadas intensas en la zona cordillerana de Mendoza.
El área afectada donde puede alcanzarse niveles de nieve acumulada de entre 50 y 100 centímetros de altura incluye la Cordillera de Las Heras, Luján de Cuyo y Tupungato.
La zona cordillerana de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquín, y las localidades de Catán Lil, Collón Curá, Lácar, en Neuquén, tendrán nevadas con valores acumulados de entre 10 y 30 centímetros de altura.
Para la provincia de Rio Negro se pronostican lluvias y chaparrones para las localidades de Conesa, Valcheta y las mesetas de Adolfo Alsinay San Antonio, mientras que para la región de Veinticinco de Mayo, Oeste de El Cuy, Nueve de Julio y Meseta de Pilcaniyeu y Ñorquinco se prevén nevadas persistentes.
Por último, el SMN pronosticó que Corrientes se verá afectada por tormentas de variada intensidad en la zona de Ituzaingó, San Miguel, General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque y Sauce.
Se espera que estén acompañadas de caída de granizo como fenómeno principal, sin descartar fuertes ráfagas de viento e intensa caída de agua en cortos períodos, con valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros.
FUENTE Télam.
La actriz y conductora se refirió a los rumores que la ponían como precandidata a intendenta en Almirante Brown.
A casi dos meses, muchos participantes denuncian que, a causa de la inflación, el monto total equivaldría una pérdida del poder adquisitivo del 10%. Los reclamos se expandieron en todo el país.
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz explicó que durante ese período los usuarios "deben registrarse para verificar cuál es el medidor que le corresponderá". Solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.
La empresa "low cost" informó a los clientes que recibirán una compensación por el "error". Las reservas hechas por la compra de pasajes con destino a Bariloche fueron todas canceladas.
Ya está presente en España con 30 casos y en Argentina se estudia el primer contagio dentro de la Provincia de Buenos Aires. Cómo se contagia, cuáles son sus síntomas y cuál es su letalidad.
Así lo indicó el presidente de la compañía, Pablo González. "La Argentina post pandemia tiene una YPF que para el segundo semestre del año próximo, va a estar autoabastecida de petróleo", remarcó.
El evento argentino, que es furor en todo el mundo, tendrá su edición por primera vez en Río Gallegos. Las entradas están a la venta desde el sitio oficial.
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo el congreso Docente en la localidad de Puerto San Julián. Tras un largo debate, dieron a conocer las resoluciones del encuentro. Todos los detalles del documento que cuestiona duramente al Consejo Provincial de Educación.
Los beneficiarios de pueden acceder a dos adicionales. Cuáles son los requisitos y cómo anotarse para cobrar a los montos extra, tras los anuncios de Sergio Massa.
El Consejo de las Américas, organización que reúne a políticos, dirigentes y empresarios de todo el continente, llevara a cabo desde el jueves su 19° reunión anual de forma presencial. El encuentro se desarrollará en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires, luego de las últimas ediciones en forma virtual por la pandemia.
La Justicia argumentó su negativa con una resolución de 20 páginas, donde afirma que no había "razones legítimas ni objetivas" para apartar a los funcionarios judiciales que acusan a la vicepresidenta.
Las medidas regirán a partir del 1 de septiembre. Entre otras cosas, las autoridades chilenas anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas.