
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Este jueves, la CTA Autónoma eligió sus nuevas autoridades con más del 60% de las mesas escrutadas. Con dos listas, la Lista 1 Germán Abdala, encabezada por Carlos Garzón y la Lista 6 Multicolor que llevó como candidato a Paulo Lombroni. La Lista 1 "Germán Abdala" ganó por amplia mayoría en todo el país. Votaron más de 400 mil afiliados y afiliadas, cerca del 37% del padrón.
DESTACADAS12 de agosto de 2022





A partir de este resultado, Hugo “Cachorro” Godoy será el próximo Secretario General de la CTA Autónoma, junto a Ricardo Peidro y Mariana Mandakovic, que serán sus Secretarios Adjuntos, a partir del mes de septiembre.


“Celebramos esta inolvidable jornada de organización popular y participación democrática de trabajadoras y trabajadores, y este triunfo que ratifica la continuidad del nuevo modelo sindical y el camino de crecimiento de nuestra Central”, destacó Godoy tras conocerse los resultados parciales.
“Se abre un nuevo tiempo, no sólo para la CTA, sino para las organizaciones que peleamos para mejorar las condiciones de vida del pueblo. En momentos de fragilidad económica y social, tenemos que bregar por la unidad del campo popular”, concluyó el próximo Secretario General de la CTA Autónoma.

Por su parte, la lista multicolor de la CTA ha logrado más de 1000 votos, ganó en las 9 mesas docentes y triunfó en algunas localidades. Con un porcentaje cercano al 40 % la lista 6 obtuvo la minoría en los congresos provinciales y delegados al congreso nacional de la CTA, y en la comisión revisora de cuentas.
"El aparato oficialista pasó el susto, pero no tiene nada que festejar. El avance de la multicolor abre una expectativa de organización y de recuperación de ATE para la lucha. Nos preparamos para enfrentar la política persistente de ajuste contra los trabajadores, con inflación, caída de salarios y jubilaciones, además de agravados tarifazos", aseguraron desde la lista multicolor.
Así, se renuevan un total de 19032 cargos en todas las provincias donde la Lista 1 "Germán Abdala" ganó por amplia mayoría. El periodo comprendido para esta etapa comienza el 1 de octubre del 2022 y culminará el 30 de septiembre de 2026.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





