
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Así lo informó la cartera que conduce Juan Cabandié, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, en un informe donde se destacó que los mencionados incendios se encontraban en las provincias de Jujuy, San Luis, Córdoba, San Juan, Entre Ríos y Buenos Aires.
EL PAIS22 de septiembre de 2022Un total de seis focos de incendios forestales fueron extinguidos en las provincias de Jujuy, San Luis, Córdoba, San Juan, Entre Ríos y Buenos Aires, mientras que brigadistas continúan las tareas de control y extinción de focos activos con la ayuda de aviones hidratantes y helicópteros, informó este jueves el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El organismo precisó que los incendios extinguidos se localizaban en San Pedro, Jujuy; en Junín, San Luis; en San Alberto, Córdoba; y en Valle Fértil, San Juan.
En tanto, en la zona del Delta del Paraná se extinguieron focos en Gualeguay, en la provincia de Entre Ríos, y en Campana, territorio de Buenos Aires.
A través del SNMF, la cartera de ambiente colaboró con las provincias en el combate de los focos ígneos "con el despliegue de medios aéreos y cientos de brigadistas en distintos puntos del territorio", indicaron.
En la zona del Delta, un total de 64 brigadistas y personal de apoyo pertenecientes a la Policía Federal Argentina (PFA) trabajan en el combate de focos todavía activos, junto a la Administración de Parques Nacionales, Brigada Nacional Centro y el Ministerio de Defensa.
Asimismo, el organismo puso a disposición para operar tres aviones hidrantes, dos helicópteros con helibalde y un avión observador pertenecientes al SNMF, junto con dos helicópteros para traslado de personal pertenecientes al Ministerio de Defensa.
Mientras que en la provincia de Jujuy, se encuentran disponibles para operar tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde del SNMF y 70 brigadistas y personal de apoyo pertenecientes a la Administración de Parques Nacionales y la Brigada Nacional Sur.
Por otro lado, para los focos activos y contenidos en la provincia de Salta, brindan asistencia 30 brigadistas y personal de la Brigada Nacional Sur y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Spilf) de la provincia de Río Negro, además de un avión hidrante y un helicóptero con helibalde.
Salta y Entre Ríos registraban, en tanto, focos activos de incendios forestales, según el relevamiento diarios que realiza el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El informe del organismo precisó que las localidades salteñas de General San Martín, Orán, Aguaray, Guachipa, Santa Victoria registraban focos activos de incendios, al tiempo que, las brigadas lograron contener las llamas de Colonia Santa Rosa y Colonia Santa Nuevo, departamentos de la ciudad de Orán.
La provincia de Entre Ríos registraba este jueves un foco activo en los sectores denominados Intenso Septiembre, Ricardo, Arturo que pertenecen a la ciudad de Gualeguay, en tanto que se lograron controlar otros dos: uno en Gualeguay y otro en Victoria.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.