El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

“El endeudamiento doméstico de los argentinos es un problema que hay que abordar"

Así lo sostuvo el analista político el Lic. Rubén Zarate, quien se refirió a la situación actual de la economía argentina y las medidas que lleva adelante el Gobierno nacional para aliviar el bolsillo de los trabajadores. En otro aspecto, recordó al expresidente Néstor Kirchner, en el marco de un nuevo aniversario por el fallecimiento aquel 27 de octubre del 2010.

DESTACADAS 27/10/2022 El Mediador El Mediador
zarate
Lic. Rubén Zarate, analista político.

La realidad económica está en boca de todos. Son diversas las medidas que lleva adelante el gobierno para afrontar la situación de la inflación, entre ellas está el reciente plan Ahora 30 que fue lanzado para la financiación y compra de electrodomésticos. El mismo comenzó a regir el viernes a través de las Resoluciones 56 y 57/2022, publicadas en el Boletín Oficial y regirá hasta el próximo 22 de diciembre.

El Lic. Rubén Zarate, analista político, dialogó con EL MEDIADOR expresó “hay un debate en el gobierno por la batalla del poder adquisitivo, es decir, desarrollar todos los instrumentos necesarios para que el poder adquisitivo de los argentinos esté por arriba de los índices inflacionarios”.

“Este tipo de planes como Ahora 30, estabilizan la estructura de cuotas y generan la posibilidad de la dinamización del mercado interno, son planes apropiados; claramente no resuelven la totalidad del problema, pero permiten articular producciones locales o nacionales, un mercado interno más potente y la posibilidad que los ingresos de los argentinos sea mejor”, expuso y continuó: “Tiene un costo financiero muy bajo, entonces todo lo que sea con cuotas fijas, en la economía de hoy, es válido”.

“El endeudamiento doméstico privado de los argentinos es un problema que hay que empezar a abordar, este programa es un beneficio para aquellos que no están tan adeudados”, consideró.

Un punto aparte: el recuerdo de Néstor Kirchner

Otro de los temas sobre los que se refirió Rubén es sobre el aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner: “La presencia de Néstor en la presidencia y lo que fue la campaña, generó un cambio significativo en la trayectoria histórica del país. Su presencia vino a completar un país que hasta ese momento el concepto de federalismo era un concepto más nostálgico que operativo”.

“La incorporación de la Patagonia de forma plena a la toma de decisiones, hizo que algunas obras pospuestas pudieran realizarse, y eso dio origen a otras grandes obras como las Represas”, sostuvo.

“Pensar las grandes infraestructuras fue un legado de Néstor en la provincia”, afirmó y cerró “además los planes de viviendas, que durante su gobernación prácticamente todas las ciudades de la provincia tenían escasa demanda de vivienda y obra pública”.

Te puede interesar

f00c60fdf3c4eb5ba796359c8bff2645

Día de la Tradición: por qué se celebra hoy

DESTACADAS 10/11/2023

El Día de la Tradición en la Argentina se festeja el 10 de noviembre de cada año. La jornada celebra las costumbres propias del país y recuerda el nacimiento de José Hernández, poeta y político autor de una de las mayores obras de la literatura argentina: el Martín Fierro.

Lo más visto

656780884b65a_1200

Milei: "Voy a liberar todos los precios que pueda"

EL PAIS 29/11/2023

Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".

Boletín de noticias