
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
La futura ministra de Relaciones Exteriores no descartó la posibilidad que el gobierno de Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso que sean rechazados por diputados y senadores. "Mucho mejor es que nos pongamos de acuerdo en que hay que trabajar", agregó.
El organismo bajó de $ 200 millones a $ 100 millones el máximo diario de operación para agentes locales con Contado con Liquidación (CCL) y Cedears o ADRs (Certificados de Depósitos Argentinos.
Lo aseveró Evaristo Ruiz, diputado provincial, de cara a los preparativos para las elecciones del año 2023. Además, comentó sobre el proyecto de revisión de la Ley de Educación Sexual Integrada.
LA PROVINCIA 27/10/2022A tan solo días de noviembre, ya son muchos los que empiezan a pensar o intentar pronosticar lo que puede pasar en el año que viene con las elecciones presidenciales y las elecciones provinciales. Evaristo Ruiz, diputado provincial, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “no compartimos el estilo de gobernar y los resultados del kirchnerismo”.
Ruíz comentó sobre su posición de cara a las elecciones del 2023: “Hoy con nuestro sector político estamos posicionados en el arco opositor, vamos a seguir en la misma. No compartimos el estilo de gobernar y los resultados del kirchnerismo”.
Asimismo, puntualizó: “Seguimos teniendo una provincia que es dependiente del empleo público y del Estado, porque de otra manera no hay ninguna actividad privada. Ese modelo se ha estado afianzado desde hace 30 años y creemos que es necesario darle un giro a todo eso”.
Por otro lado, el diputado provincial comentó sobre el proyecto de revisión de la Ley de ESI: “Es una iniciativa que tuvimos hacer un par de sesiones, en donde propusimos modificar la ley provincial de educación. Esto viene a la cuestión de revisar los contenidos y las modalidades en las que se está llevando adelante la Educación Sexual Integrada, en los distintos niveles de la educación pública en Santa Cruz”.
“Modificando la ley, suspendamos la aplicación de ESI en los términos que está hoy planteada y que se brinde participación a los padres, familias y a las organizaciones religiosas conocidas. Durante los últimos años se ha producido una avanzada en la Ley de Ideología de Género y que han venido distorsionando los objetivos principales originales de ESI”, concluyó.
Un centenar de cuentas de Twitter vinculadas al espacio de Javier Milei viralizaron un video de Magdalena Espósito Valenti bailando y dando un supuesto apoyo al candidato de Unión por la Patria.
La concejala reelecta de Río Gallegos por la UCR apuntó duramente contra el candidato presidencial Sergio Massa y contó que apoyará a Javier Milei de cara al balotaje. Qué dijo sobre el voto en blanco. "No tenemos muchas alternativas, es blanco o negro, es Milei o Massa, mi voto irá hacia Milei”, afirmó.
Este viernes, desde el frente electoral que lidera el gobernador electo, Claudio Vidal, expresaron a través de un comunicado la postura de cara al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, el próximo 19 de noviembre.
Lo dijo el histórico referente radical y senador mandato cumplido de Santa Cruz quien se refirió a la actualidad del partido, habló sobre la interna dentro de Juntos por el Cambio a nivel nacional y lo ocurrido con el acuerdo con Javier Milei. Se pronunció sobre la figura de Sergio Massa. "El radicalismo está pasando una crisis y se va a saliendo, tiene que retomar sus banderas tradicionales", afirmó.
Allí, la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz oficializarán a las autoridades electas.
La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la obra de “Red de Agua para 500 lotes en Puerto San Julián. En la apertura de sobres se dio a conocer la oferta con respecto a la licitación pública 47/SP/202.
Distintos mandatarios y funcionarios se pronunciaron en referencia al pago adicional al sueldo que por la Ley de Contrato de Trabajo los trabajadores deben deben percibir a fin de año.
El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".