
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Croacia, Argentina, Marruecos y Francia se metieron entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo.
DEPORTES10 de diciembre de 2022






Croacia, Argentina, Marruecos y Francia están en semifinales del Mundial de Qatar 2022 tras eliminar a Brasil, Países Bajos, Portugal e Inglaterra, respectivamente en los duelos de eliminación directa. El combinado balcánico jugará el martes 13 de diciembre en Lusail ante el seleccionado de Lionel Scaloni, mientras que el miércoles 14 será el turno de la otra llave entre el conjunto africano y el elenco galo en el estadio Al-Bayt.


El primer cruce de cuartos de final dejó uno de los grandes impactos de la Copa del Mundo, ya que Croacia le impidió a Brasil coronarse por sexta vez en su historia. El último subcampeón en Rusia 2018 se impuso 4-2 en los penales tras igualar 1-1 en los 120 minutos.
La gran figura de la serie fue el arquero Dominik Livakovic, que desvió el remate de Rodrygo al comienzo de la tanda. El guardameta venía de tener una actuación estelar en el cruce ante Japón por los octavos de final, que también se definió desde los doces pasos y donde contuvo tres ejecuciones asiáticas.
A su turno, Argentina venció a Países Bajos en otro duelo sumamente apasionante. Pese a estar dos goles arriba en el marcador a pocos minutos para la finalización del partido, la Albiceleste no pudo sostener la ventaja y debió sufrir más de la cuenta para lograr la victoria, que también se consumó en la tanda de penales.
Emiliano Dibu Martínez se lució y tapó los remates de Virgil van Dijk y Steven Berghuis. El partido fue muy caliente: hubo varios encontronazos entre los jugadores. Además, los argentinos evidenciaron su enojo con el DT neerlandés, Louis van Gaal, por declaraciones que había realizado en la previa.
Este viernes, Marruecos volvió a dar un batacazo y venció 1-0 a Portugal, que otra vez empezó el cotejo con Cristiano Ronaldo en el banco de los suplentes. El conjunto africano, que venía de eliminar a España en octavos, es el primero de aquel continente en meterse entre los cuatro mejores de una Copa del Mundo.
Por último, en un choque de candidatos, Francia derrotó 2-1 a Inglaterra y mantiene viva la ilusión de retener el título. En un dramático encuentro, Harry Kane tuvo la posibilidad de empatar sobre el final, pero desvió un penal: su remate desde los doce pasos se fue por encima del travesaño del arco de Hugo Lloris.
Repaso de los partidos con horarios y TV en Argentina:
Semifinales
Argentina vs. Croacia - martes 13 de diciembre a las 16 en el estadio Lusail (TV Pública, TyC Sports y DSports).
Francia vs. Marruecos - miércoles 14 de diciembre a las 16 en el estadio Al Bayt (TV Pública y DSports).
INFOBAE



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





