
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El diputado nacional y dirigente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, expresó su deseo de que el próximo gobierno esté en manos de "un buen peronista o una buena peronista" y advirtió que "los compañeros que no son conscientes de sus limitaciones no pueden superarlas jamás".
EL PAIS24 de febrero de 2023






"Quiero que gobierne un buen peronista, porque peronistas hay muchos. Yo quiero que gobierne un buen peronista o una buena peronista", deslizó Máximo Kirchner al participar de la presentación del libro "Eva y las mujeres: una historia de irreverencia" junto a su autora, la historiadora Julia Rosemberg.


Durante la actividad que compartió con la escritora en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, precisó: "Eva (Perón) no arremetía con los ojos cerrados. Sabía muy bien, organizaba, trabajaba, militaba, se preparaba. Era consciente de sus limitaciones para poder superarlas".
"Las personas, los compañeros, estén donde estén, que no son conscientes de sus limitaciones no pueden superarlas jamás. La mejor manera de superar la limitante que tengamos, de aquello que nos falte hacer o saber, es saber que tenemos falencias. Es entenderse como personas que pueden ser mejores. Eso en Eva se veía desde lejos", subrayó.
En ese marco, el referente de La Cámpora destacó: "El problema son los 72 años de antiperonismo, pero no porque deba gobernar siempre el peronismo, sino por el no reconocimiento de una fuerza política que hoy tiene el arraigo popular que tiene. Siempre la militancia peronista, en sus diferentes órdenes, termina sufriendo esas descargas de odio violento como sufrió el cuerpo de Eva".
Además, el diputado nacional cuestionó la "proscripción" de la vicepresidenta Cristina Kirchner: "A las claras está que la persona que reúne la mayor cantidad de votos de manera individual en la Argentina no se puede presentar, por esto que tan bien describió sucedió en la Argentina del '55 en adelante".
"Todo tipo de abusos y atrocidades que venían bajo el nombre de Revolución Libertadora, más conocida con el paso del tiempo como fusiladora. Esa es la historia", aseveró.
En ese sentido, Máximo Kirchner destacó que "la mejor manera de resolver las cosas en democracia es a través de la representación y el voto", pero consideró que sobre las mujeres peronistas se "descarga odio y bronca".
"Esto uno lo vive ya no sólo en la figura de Eva o de Cristina...Lo vimos acá también con la compañera (gobernadora de Santa Cruz) Alicia (Kirchner) allá por el 2017 cuando la golpearon a la salida (de un local gastronómico) o con el episodio donde Alicia y Cristina estaban (encerradas) en la Casa de Gobierno", relató.
En ese momento, el diputado recordó el intento de asesinato de Cristina Kirchner: "Siempre esa cosa de violencia hasta llegar al punto, como sucedió el 1 de septiembre, donde uno tiene un día más de trabajo, se va a comer con algo con los amigos y de repente entra a sonar el teléfono sin descanso hasta que uno atiende y le dicen: 'Che, pasó esto'. Y al rato empezás a ver las imágenes de una persona disparando en la cabeza de la actual vicepresidenta y dos veces presidenta".
"No es sano lo que está ocurriendo, ustedes lo están viendo día a día, en nuestro país de cara al próximo proceso electoral. Las representaciones que son independientes de cualquier tipo de poder y que se apoyan en la gente para tomar decisiones...Cuando el poder nace de la gente y se decide representarla comienzan los problemas", enfatizó.
Luego, Máximo Kirchner se refirió a María Eugenia Vidal sin dar nombres propios: "Hay otras mujeres que allí van, por ejemplo que han gobernado la provincia de Buenos Aires. Peleaban con las mafias supuestamente en la provincia de Buenos Aires y parece que el 11 de diciembre del 2019 olvidaron la pelea y ahí anda y ya no duerme en una base naval".
"Lo que es la construcción de alguien que quiere decir que pelea contra algo y se arma todo un escenario para convencer a la sociedad de que esa persona está haciendo algo. Cuando una persona realmente está peleando contra algo, en la puerta de su casa le quieren disparar en la cabeza", sentenció.
En otro tramo de su intervención, el titular del PJ Bonaerense se refirió a los militantes libertarios: "Estos pibes hablan de la libertad, ¿Cuál es la libertad que no tenés? No podemos confundir individualismo con libertad, son dos cosas diferentes".
"Lo que le pasa al peronismo sí es la ausencia de libertad. No podemos votar la candidata o el candidato que queremos, pareciera que hay licencia para hacer cualquier cosa sobre alguien que gobernó la Argentina durante ocho años y hoy es su vicepresidenta, con el amparo de un Poder Judicial que no investiga", arremetió.
Más allá de las definiciones políticas, Máximo también dedicó algunos minutos a relatar una anécdota de su niñez: "Tenía 8 o 9 años y mi abuela todos días o al menos los fines de semana ponía la marcha peronista todas las mañanas. O salía muy peronista o salía muy gorila, no había término medio".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





