El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

A los 82 años murió Daniel Toro, una leyenda del folclore argentino

El autor de la clásica "Zamba para olvidarte", entre más de mil canciones, falleció a los 82 años en un centro asistencial de la ciudad de Córdoba.

ULTIMO MOMENTO 25 de mayo de 2023
WhatsApp Image 2023-05-25 at 20.03.10

El cantautor y poeta salteño Daniel Toro, autor del clásico del folclore "Zamba para olvidarte", murió hoy a los 82 años en la ciudad de Córdoba como consecuencia de un cuadro de neumonía que no pudo ser revertido.

Allegados y familiares del artista, que se encontraba relegado en su actividad por un cáncer de garganta, confirmaron su deceso en una clínica de la capital cordobesa en la que se encontraba internado.

"Queremos informar el fallecimiento de nuestro padre. Gracias a todos los que estuvieron durante todo este tiempo... Se fue físicamente, pero su historia, su voz y su música quedarán para la eternidad! Hoy más que nunca, Viva #DanielToro!", expresó en redes sociales uno de los hijos del cantautor, Carlos Toro.

Daniel Cancio Toro había nacido el 3 de enero de 1941 en Salta y fue el autor de más más de mil canciones que se convirtieron en clásicos en la Argentina e Hispanoamérica.

Toro fue considerado como el último ídolo del folclore latinoamericano y ha recibido diversos reconocimientos y galardones.
Sus temas abordaban tanto el amor, como las cuestiones sociales.

Algunas de sus obras de gran trascendencia en la historia del folclore y la música popular que aportó el artista son "Para ir a buscarte" y "Cuando tenga la tierra" (ambas con Ariel Petrocelli); "Zamba para olvidarte" y "Mi mariposa triste" (ambas junto a Julio Fontana); "El Cristo Americano", "Nostalgia mía", "Pastorcita perdida", "Zamba de tu presencia", "El antigal" (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli) y "Mi principito" (con Néstor César Miguens).

Retirado de los escenarios y la actividad musical desde hace varios años, en 2021 se estrenó una película que realza la figura de Toro para las nuevas generaciones: el documental El Nombrador, con la dirección de Silvia Majul y la participación de grandes personalidades de la música. En el documental, se puede ver populares artistas que realzan al cantautor salteño, como ales Víctor Heredia, Teresa Parodi, Diego Torres y Abel Pinto.

El 27 de septiembre de 1995 el Congreso de la Nación realizó un reconocimiento público de la importancia del músico para la cultura popular argentina y de su esfuerzo por superar la adversidad.

Además, en 2004 se realizó un tributo a Daniel Toro en el Teatro Astral de Buenos Aires, en el que participaron grandes artistas como Los Fronterizos, el Chango Nieto, Zamba Quipildor, Ariel Petrocelli, Yamila Cafrune, Abel Pintos y Los Nocheros.

FUENTE: DIARIO POPULAR

Te puede interesar

715918-mary-20quant

Murió Mary Quant, la inventora de la minifalda

ACTUALIDAD 13 de abril de 2023

Mary Quant, la diseñadora británica que revolucionó la moda al popularizar la minifalda en los años ‘60, falleció a los 93 años. Así lo informó su familia a través de las redes sociales: murió "apaciblemente" en casa de Surrey, al sur de Inglaterra, y fue "una de las diseñadoras más conocidas del siglo XX y una innovadora excepcional".

WhatsApp Image 2023-03-20 at 20.47.06

Murió el actor Alfredo “Pelón” Solares a los 88 años

ACTUALIDAD 20 de marzo de 2023

A través de un comunicado en redes sociales, la Asociación Nacional de Actores anunció el fallecimiento de Alfredo Solares “El pelón Solares”. El actor, que falleció a los 88 años de edad, tuvo una prolífica carrera dentro del cine mexicano, sobre todo por convertirse en un ícono del llamado “cine de ficheras” con un total de 123 películas en su haber.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

Boletín de noticias