
Córdoba: una estatua de Kirchner será sustituida por otra de Favaloro en Anisacate
EL PAIS 06 de junio de 2023Así lo dispuso la nueva intendenta, Natalia Contini, quien lo había prometido en su campaña.
Los ex integrantes del gobierno de Néstor Kirchner contaron detalles de ese período y del día a día del santacruceño.
ACTUALIDAD 25 de mayo de 2023Los ex funcionarios nacionales Julio De Vido, Guillermo Moreno, Rafael Bielsa y Claudio Morresi recordaron al ex presidente Néstor Kirchner y el momento histórico que compartieron, a 20 años de su asunción.
El ex ministro de Obras Públicas Julio De Vido sostuvo que el ex presidente era "una máquina de laburar y siempre estaba atento a los objetivos que trazaba".
"Nos tocó asumir el 25 de mayo de 2003 en un escenario de absoluta descomposición social, que había quedado producto del desastre del gobierno de la Alianza en el 2001. Ahora muchos integrantes de ese gobierno son integrantes de Juntos por el Cambio", destacó en declaraciones a Noticias Argentinas.
El ex funcionario afirmó también que al asumir tenían un "plan de gobierno que después por las exigencias de Kirchner terminó ampliado", y detalló que Kirchner resolvió "la pesificación asimétrica que planteaba la Corte y los conflictos docentes que venían de años".
"El desarrollo estratégico que llevamos adelante en Planificación Federal fue muy importante. Eso nos permitió dejar la semilla, lamentablemente el gobierno de Macri desactivó el Ministerio de Planificación y luego el gobierno de Alberto (Fernández) tampoco lo repuso, lamentablemente para el país", enfatizó.
De Vido también señaló que la muerte de Néstor Kirchner "dejó trunco el proyecto de 2003" y sostuvo que su desaparición física "marcó un vacío que hasta ahora no se ocupó".
El ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, por su parte, recordó que al momento de asumir "había más cargos que compañeros para ocuparlos".
"Se decía que era un Gobierno de transición. Sin embargo, como los perros callejeros se armó la jauría cuando la doctrina nos empezó a juntar. Y luego, lo conocido", destacó en declaraciones a NA.
A su turno, el ex canciller Rafael Bielsa se refirió a las características de líder del santacruceño y resaltó que "no hay día" en que no lo extrañe.
"Muchas veces lo vi meditar, pero jamás dudar. Muchas veces lo oí decir, pero no recuerdo que se desdijera. En el uno a uno, escuchaba más de lo que hablaba. Entendía como pocos la importancia de la autoridad en la gobernabilidad. Permanentemente trataba de insuflar autoestima en los argentinos, aunque él no se la tuviera mucha", destacó Bielsa.
Al recordar esa época en diálogo con Noticias Argentinas, sostuvo: "Trataba de tomar perspectivas sobre los temas que le interesaban de más de una fuente, incluso antitéticas. Era muy respetuoso si lo respetaban. Implacable en la persecución de sus objetivos, infatigable en su papel de decisor. Le fastidiaban los problemas físicos propios y los de sus colaboradores cercanos. Se exigía mucho y exigía en una medida parecida cuando hacía falta.
Carecía de todo interés por los objetos bellos, como sellos, pisapapeles, lapiceras, gemelos, primeras ediciones. No hay día en que no lo extrañe".
En tanto, el ex secretario de Deportes Claudio Morresi rememoró un mensaje que dio Néstor Kirchner ante la delegación olímpica que partía a participar de Atenas 2004, cuando señaló que era importante mostrar el mundo "que la Argentina se estaba levantando".
"Desde ese momento hubo más partidas para deportes, los Juegos Evita. Néstor fue siempre una persona que buscó que el deporte sea una herramienta más para el desarrollo del pueblo", agregó ante Noticias Argentinas.
FUENTE: DIARIO POPULAR
Así lo dispuso la nueva intendenta, Natalia Contini, quien lo había prometido en su campaña.
La temperatura en la ciudad de Río Gallegos sufrió cambios bruscos a lo largo de la semana pasada y durante el fin de semana, en donde se registró viento, altas y bajas temperaturas al igual que temperaturas agradables.
Díez años atrás, el miércoles 13 de marzo del año 2013, el Vaticano anunciaba al nuevo papa que asumuría tras la histórica e insólita renuncia al papado de Benedicto XVI. La fumata blanca que emanaba el Vaticano al grito de ¡habemus papam! marcaba un final pero también un nuevo comienzo para la iglesia católica y no sólo un nuevo comienzo, uno revolucionario.
Ya son varias las localidades de la provincia de Santa Cruz que han evidenciado un notorio desabastecimiento en las góndolas de sus supermercados. Son muchas las razones que se barajan para justificar este suceso, sin embargo, la más resonante señala que, como consecuencia de la visita de extranjeros que se abastecen de alimentos que consiguen a un menor precio en el país, se produce el vaciado en las góndolas que luego no puede ser repuesto.
Los días 25 y 26 de marzo, la localidad de Gobernador Gregores celebrará su Aniversario N°101. Durante el mismo, se podrá disfrutar de la presentación de diversas bandas -tanto locales como provinciales- al igual que se realizará un asado criollo popular para disfrutar junto a todos los vecinos.
En el mes de febrero de este año, se registró una fuerte suba en la renovación de los alquileres tras la sanción de la Ley de Alquileres y se calcula que, para la primera quincena del mes de marzo, los mismos alcanzarán una suba de hasta el 91,2%.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, se brindaron recomendaciones teniendo en cuenta las bajas temperaturas reinantes y cómo repercuten estas en el estado de las rutas y caminos.
Será a partir de las 08.00 horas de este viernes 09 de junio en el Paso Fronterizo integración Austral. La medida se determinó por fallas en el servicio de energía, en tanto, durará hasta que puedan repararse los equipos.
Dicho inconveniente es responsabilidad de la empresa Aercom y se da "por problemas en el suministro eléctrico". El comunicado
Se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Mesa Aurífera Exportadora, la cual preside Santa Cruz e integran las provincias de Catamarca, Salta y San Juan junto a autoridades de Nación.
Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el fin de semana el tiempo en la provincia.
Fue el destinatario quien compartió el mensaje que recibió. Los detalles.