
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Fernando Alturria contó que enviarán una nota al intendente de El Chaltén para que se haga una excepción a la norma, tras la decisión del Juzgado Municipal de Faltas de El Chalten de imponer una multa y ordenar quitar una parte de un mural en homenaje a Malvinas.
DESTACADAS25 de julio de 2023La orden del Juzgado de Faltas de la Municipalidad de El Chalten de retirar parte de un mural alegórico a la Gesta de Malvinas e imponer una multa económica el responsable del espacio cultural que construyó la pared, generó la crítica de veteranos de guerra.
El Juzgado de faltas impuso una multa de $366.138 a Raúl Casco, responsable de “El Merendero”, ONG impulsó la construcción de un muro en el que artistas fueguinos plasmaron el homenaje a los Héroes de Malvinas.
Es por ello que Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos “José Honorio Ortega” de Río Gallegos, envió una nota apoyando a Casco.
En diálogo con EL MEDIADOR, Alturria expresó: “Toda la solidaridad para Raúl Casco, el responsable del merendero, vemos la falta de sentido común que hay del intendente de El Chaltén, no le encuentro explicación por 50 cm, un mural tan significativo como el de Malvinas que es un orgullo para los pobladores del Chaltén”.
“Ver que se ponen tan estrictos como en la resolución dicen una construcción clandestina, el merendero está a 150 metros del Municipio, es más por razones políticas. Cuando hablamos de Malvinas no hay banderías políticas, todos tiramos para el mismo lado”, indicó.
Luego, manifestó que “el merendero hizo ese mural, nosotros nos sentimos parte porque colaboramos para hacerlo, con Raul Casco tenemos contacto permanente, da bronca porque parece mentira. Se realizó un acto importante el 2 de abril en el Chaltén y el intendente no participó”.
“Es una falta de criterio y sentido común, sino es una cuestión de política, una cuestión ideológica. El mural es un bien de todo el pueblo, es muy significativo”, afirmó Alturria.
Por último, se refirió al apoyo del Centro de Veteranos de Guerra a Raúl Casco: “Estamos en contacto permanente, enviamos una nota de solidaridad y apoyo al merendero, le vamos a mandar una nota al intendente para que se haga una excepción a la norma por el mural”, cerró.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.