El Gobierno inauguró el salón “Madres de Malvinas” en el Centro de Veteranos de Guerra

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos.

LA PROVINCIA 26 de septiembre de 2023
20230926_INAUGURACION_SUM_MADRES_DE_MALVINAS_CENTRO_DE__17 (1)

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), cumpliendo con la decisión política de ser un Estado presente y promotor de derechos, realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos. 

Para concretar el sueño de este SUM “Madres de Malvinas”, el Gobierno Provincial realizó una inversión de $30.133.881,12 (treinta millones ciento treinta y tres mil ochocientos ochenta y uno con doce centavos pesos), destinado a la finalización del proyecto.

En cuanto a la creación del espacio, el mismo surge de la necesidad de ofrecer a la comunidad una sala de exposición y usos múltiples (SUM), dependiente del Centro de Veteranos.

De esta manera, la asociación de veteranos de guerra podrá publicar y divulgar las actividades de la entidad en Río Gallegos y con alcance provincial.

20230926_INAUGURACION_SUM_MADRES_DE_MALVINAS_CENTRO_DE__7 (1)

En la oportunidad, se encontraban presentes el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; y la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega”, Fernando Alturria; e integrantes de la comisión directiva del espacio de veteranos.

Además se hicieron presentes, las ministras de Desarrollo Social y de la Producción, Comercio e Industria, Belén García y Silvina Córdoba, respectivamente; y el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, entre otros.

Resultado de un proceso

En ese contexto, la titular del IDUV destacó: “Es importante estar compartiendo con ustedes este momento. Este proyecto comenzó hace mucho tiempo y viene de la gestión de Pablo Grasso apoyado por la gobernadora Alicia Kirchner”. Asimismo, remarcó que estas nuevas instalaciones son el resultado de un proceso para el cual hubo que buscar herramientas que se dieron a través del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura con Ignacio Perincioli. “Eso nos permitió seguir avanzando. Hoy es un honor para nosotros en conjunto con la Comisión Directiva, inaugurar este espacio “Madres de Malvinas”, agregó.

El nuevo espacio

Con respecto a las comodidades que brindará la nueva sala, esta propone un edificio con arquitectura moderna y espacios amplios para la promoción de las actividades relacionadas a los aspectos históricos y patrimoniales.

El edificio comprende poco más de 102 metros cuadrados de superficie cubierta, y 10,52 m2 de semicubierta, con espacios de esparcimiento iluminados en el exterior.

FUENTE: AMA SANTA CRUZ

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.