
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos.
LA PROVINCIA 26 de septiembre de 2023






El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), cumpliendo con la decisión política de ser un Estado presente y promotor de derechos, realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos.


Para concretar el sueño de este SUM “Madres de Malvinas”, el Gobierno Provincial realizó una inversión de $30.133.881,12 (treinta millones ciento treinta y tres mil ochocientos ochenta y uno con doce centavos pesos), destinado a la finalización del proyecto.
En cuanto a la creación del espacio, el mismo surge de la necesidad de ofrecer a la comunidad una sala de exposición y usos múltiples (SUM), dependiente del Centro de Veteranos.
De esta manera, la asociación de veteranos de guerra podrá publicar y divulgar las actividades de la entidad en Río Gallegos y con alcance provincial.

En la oportunidad, se encontraban presentes el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; y la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega”, Fernando Alturria; e integrantes de la comisión directiva del espacio de veteranos.
Además se hicieron presentes, las ministras de Desarrollo Social y de la Producción, Comercio e Industria, Belén García y Silvina Córdoba, respectivamente; y el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, entre otros.
Resultado de un proceso
En ese contexto, la titular del IDUV destacó: “Es importante estar compartiendo con ustedes este momento. Este proyecto comenzó hace mucho tiempo y viene de la gestión de Pablo Grasso apoyado por la gobernadora Alicia Kirchner”. Asimismo, remarcó que estas nuevas instalaciones son el resultado de un proceso para el cual hubo que buscar herramientas que se dieron a través del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura con Ignacio Perincioli. “Eso nos permitió seguir avanzando. Hoy es un honor para nosotros en conjunto con la Comisión Directiva, inaugurar este espacio “Madres de Malvinas”, agregó.
El nuevo espacio
Con respecto a las comodidades que brindará la nueva sala, esta propone un edificio con arquitectura moderna y espacios amplios para la promoción de las actividades relacionadas a los aspectos históricos y patrimoniales.
El edificio comprende poco más de 102 metros cuadrados de superficie cubierta, y 10,52 m2 de semicubierta, con espacios de esparcimiento iluminados en el exterior.
FUENTE: AMA SANTA CRUZ





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





