
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Desde la Caja de Servicios Sociales (CSS), recordaron realizar los trámites en línea y promover de manera permanente el uso responsable de los medicamentos. El límite es para los remedios fuera de los programas especiales.
LA PROVINCIA 15 de diciembre de 2023






El área de Farmacia de la institución recordó que los porcentajes de cobertura son del 50% en activos, 70% en tratamientos crónicos certificados, 90% para jubilados y pensionados y al 100% en programas específicos como oncológicos, diabetes, VIH y trasplantados. Destacaron que es importante informar ante el sector cualquier cambio de tratamiento, ya que a la hora de ingresar al plan se presentan esquemas de tratamiento y la cobertura cae sobre los principios activos específicos.


Se han registrado afiliados que al tener cobertura ampliada al 90% en todas, como en el caso de los jubilados y pensionados, no certifican sus condiciones crónicas, por lo que, en pos de la sistematización, registro y cuidados de consumos de los medicamentos, desde la CSS se solicitó que realicen el trámite necesario para que se carguen sus diagnósticos y no tengan inconvenientes a la hora de retirar medicamentos por fuera de los mismos.
La certificación se puede realizar en línea, descargando los formularios en css.gov.ar/formulario, completándolos con los profesionales tratantes y enviándolos a Auditoría Médica, a través del whatsapp de Atención Virtual 2966 74-8122. También presencialmente en todas las sedes, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30. Se debe adjuntar la credencial de la obra social y estudios que ratifiquen las patologías.
Una vez dentro del plan, para acceder a estas coberturas por fuera de las habituales, se debe autorizar los medicamentos previamente. Esta gestión también se puede hacer desde casa, enviando imágenes de la receta y la credencial a los whatsapps 2966 382645 en Zona norte, y 2966 62-6026 en Zona sur, donde también se puede consultar ante cualquier duda o eventualidad respecto a los medicamentos en la obra social santacruceña.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





