Reunión en Casa Rosada por la violencia que se vive en Rosario

Los principales referentes en materia judicial de la Nación se reúnen en la Casa Rosada por la crisis de violencia que se vive en Rosario.

DESTACADAS20 de marzo de 2024
WhatsApp Image 2024-03-19 at 4.18.56 PM

Roxana Reyes, miembro del Consejo de la Magistratura participa de un encuentro de trabajo junto al presidente de la Corte, el procurador general de la Nación, la defensora general y el Ministro de Justicia Cuneo Libarona. Buscan implementar cambios y acelerar los procesos judiciales en Santa Fe para combatir el narcotráfico.

La reunión se desarrolla en la Casa Rosada entre las principales cabezas del Poder Judicial de la Nación para avanzar en la implementación del sistema acusatorio para la provincia de Santa Fe y mejorar el combate contra el crimen organizado y la violencia del narcotráfico.

La ¨Primera Reunión del Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal Federal” será encabezado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y contará con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, el procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, el titular de la Cámara Nacional de Casación Penal, Mariano Borinsky, la Diputada Nacional Roxana Reyes, y miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Según informaron fuentes del ministerio de justicia el objetivo es tener el primer encuentro formal de lo que será el próximo 6 de mayo la puesta en marcha en Santa Fe del sistema acusatorio. Se trata de una nueva manera de tratamiento penal donde las investigaciones están a cargo de los fiscales, con tiempos determinados para terminar las causas y con audiencias orales donde los jueces actúan como magistrados de garantías. El objetivo es tener procesos más cortos.

El sistema acusatorio ya funciona en las provincias de Salta y Jujuy. Fue creado por el Congreso de la Nación en 2014 mediante una reforma. Se estableció que su implementación estaba a cargo de una comisión bicameral del Congreso y se iba a hacer de manera paulatina en todo el país. Se comenzó por Salta y Jujuy en 2019 y luego iba a ser el turno de Santa Fe y Mendoza. Pero nunca se concretó. De hecho, la comisión bicameral no se reunió en todo el 2023.

Por eso, el presidente Milei dictó a fines de febrero el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 188/2024 por el cuál le quitó a la comisión bicameral la aplicación del sistema acusatorio y la transfirió al Ministerio de Justicia de la Nación. “La postergación indefinida de la entrada en vigencia del referido Código Procesal Penal Federal impide hacer efectivo el proceso de reforma judicial iniciado hace casi una década y trae graves consecuencias que impactan negativamente en la modernización, la eficiencia y el correcto desempeño de los órganos de justicia del estado nacional”, explicó el DNU.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.