Silvia Almazán: “Pedimos financiamiento educativo y respuestas a las demandas salariales”

La Secretaria Adjunta de SUTEBA brindó precisiones sobre el paro nacional docente convocado por CTERA para este jueves 23 de mayo.

DESTACADAS21 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
62875_(500x500)

Los gremios docentes anunciaron que el jueves harán un paro nacional de 24 horas, que afectará a todos los niveles del sistema educativo. Es en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.

La Secretaria Adjunta de SUTEBA, Silvia Almazán, explicó los motivos de este paro en comunicación con EL MEDIADOR: “Tienen que ver con estas políticas de desfinanciamiento de la educación pública en todo el país y volver a poner de manera visible la responsabilidad del Estado nacional en garantizar la educación pública en todo el país”.

ec98763e-1e95-4f95-b0ca-6618fd4415e1Griselda Ivovich: “El ajuste no debería venir por el lado de los trabajadores”

Siguiendo esta línea, Almazán precisó: “Hay una decisión política del Gobierno nacional de decir que la educación es la responsabilidad de las provincias, el Gobierno nacional está ausente en la transferencia de recursos. En nuestro caso, no está enviando los fondos para salarios ni para programas educativos. En el caso de los fondos salariales es el FONID una suma que hoy representa entre un 10% y un 20% de los salarios docentes en todo el país”.

“Está ausente en garantizar los fondos para programas educativos, tenemos escuelas que están al 90% de construcción que se están paralizando porque no se pueden comprar los materiales. Y por ello se detienen. No se transfieren los fondos para las dietas de los comedores escolares, mejoramientos de la educación técnica, educación secundaria, primaria e inicial”, argumentó y amplió que “nuestro paro es en pedido del financiamiento educativo y respuestas a las demandas salariales”.

Por último, respecto al acuerdo del Gobierno con universidades de todo el país: “Lo tendrán que analizar en el impacto, porque la vez pasada se había anunciado un aumento del 70% que era para una de las áreas del mantenimiento y que incluso no alcanzaba. Esto lo analizaran los rectores y los consejos de conducción de las universidades”.

Último Momento
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto