
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El coordinador nacional de ATE ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) profundizó sobre las medidas de fuerza que llevarán adelante el gremio aeronáutico con paros intermitentes durante el mes de junio, lo que afectará a decenas de vuelos tanto nacionales como internacionales.
DESTACADAS05 de junio de 2024La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció un cronograma “de medidas legítimas de acción sindical” para el mes de junio, que tendrá en total 18 días de protesta. En ese marco, se verán afectados vuelos nacionales e internacionales. La primera de las jornadas de la extensa huelga será el domingo 9 de junio.
El gremio confirmó la decisión a través de las redes sociales del gremio que nuclea a los controladores aéreos. Hasta fin de mes, los únicos días que no se realizará ninguna protesta serán el 13, el 15, el 16 y el 22 de junio.
Según anunció el sindicato en un comunicado, “las medidas legítimas de acción sindical sólo afectarán autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra, impactando únicamente a los despegues de las aeronaves”. “Asimismo -se agregó- no se recibirán, ni transmitirán planes de vuelo en el horario de las medidas legítimas de acción sindical. Por otro lado, se considerará dentro de las medidas legítimas de acción sindical toda actividad o acción que no afecte las operaciones en desarrollo”.
El coordinador nacional de ATE ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), Marcelo Belelli, dialogó con EL MEDIADOR sobre estas medidas de fuerza: “No es una medida de fuerza impulsada por ATE, estamos en conocimiento de esta medida de fuerza convocada por ATEPSA, que tiene que ver con cuestiones de índole salarial, son medidas de fuerza sectorizadas en franjas horarias. Va a tener un impacto en la operatoria cotidiana, son parciales y habrá horarios específicos con reprogramación del vuelo en el resto del día”.
“Hay un esquema de dos horas por días en la primera semana, que se va a desarrollar desde la semana próxima. Sería prudente que el gobierno tienda puentes, que no viene pasando”, consideró.
“Todos los conflictos gremiales tienen que ser escuchados por la autoridad política del país que hoy se niega a dialogar con los trabajadores”, sumó respecto a la postura del Gobierno nacional.
En torno a la situación actual del país, recalcó: “Es una situación de ver quién tiene más resistencia a este proceso, nosotros no vamos a ser indiferentes ante situación de pérdida de puestas trabajo, desde que asumió el gobierno de Milei hemos perdido más de 20 puntos en poder adquisitivo”.
“Ese periodo social que se va a profundizar con el tiempo va a generar una crisis social. No nos olvidemos lo que pasó en Misiones que eran trabajadores de la policía provincia, docentes y estatales. Hoy el ajuste es sobre cada una de las áreas, esperemos que haya un marco de entendimiento mejor”, expresó.
Luego, Belelli hizo mención a las medidas de fuerza en el marco del debate por la Ley Bases en el Congreso de la Nación, al respecto, comentó: “Creemos que esto se va a profundizar, vamos a hacer un paro nacional el día que se trate la ley Ómnibus, que es una herramienta para que Milei pueda borrar puestos de trabajo y borrar organismos del Estado. Queremos que los senadores respondan por el pueblo”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.