FRSC-UTN presentó el sistema de información territorial en el congreso de IDERA

Fue en Santiago del Estero, en las Jornadas que se llevan adelante del 3 al 5 de Julio.

DESTACADAS05 de julio de 2024
WhatsApp Image 2024-07-04 at 16.07.01_019354fc

La presentación estuvo a cargo del Ing. Carlos Castillo de la Facultad Regional Santa Cruz, quien destacó  que se trabajó desde la FRSC junto a la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, la cartera de Planeamiento Estratégico, el Consejo Federal de Inversiones. Este proyecto, solicitado por la Gobernadora Alicia Kirchner, ha estado en desarrollo desde 2018 y busca unificar recursos, tecnologías y políticas para compartir datos geográficos de manera eficiente y estandarizada.

Jornadas de IDERA

Desde el año 2007, las Jornadas IDERA son un espacio de encuentro para compartir experiencias, desarrollos, implementaciones e iciativas públicas y privadas vinculadas a la gestión de la información geoespacial, en el contexto del fortalecimiento de las infraestructuras de datos espaciales.

Cada año, las Jornadas se llevan a cabo en una provincia diferente. La sede elegida para estas XVIII Jornadas Nacionales de IDERA fue la ciudad de Santiago del Estero, quien formó parte de la organización del evento. El lema de este año es “Las IDE al servicio de territorios sostenibles y ciudades inteligentes”.

SITU Santa Cruz

El SITU es una herramienta digital construida sobre la base de un Sistema de Información Geográfica (SIG), que centraliza, sistematiza y procesa la información producida dentro de toda la estructura estatal provincial para construir un territorio documentado.

El SITU está compuesto por datos espaciales como mapas, ortofotos, imágenes de satélite y topografía. Su implementación contribuye al desarrollo sostenible y se alinea con la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, por lo que utiliza tecnologías respetuosas del medio ambiente.

Una de las principales ventajas del SITU es la apertura, interoperabilidad y accesibilidad de la información territorial. En una misma plataforma, se pueden encontrar datos alfanuméricos y georreferenciados, lo que facilita la conexión entre actores públicos, privados, la academia y la ciudadanía. Asimismo, promueve la coordinación interinstitucional y técnica, permitiendo el acceso e intercambio de información cartográfica y estadística producida en el ámbito de la Administración Pública Provincial.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto