
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Son los resultados de la prueba de luminol, en donde se había encontrado sangre y restos hemáticos en el guardabarro derecho del Toyota Hilux blanca. La Policía Federal envió un pedido urgente para que envíe el hisopado que se les hizo a los papás del niño de 5 años para poder ser comparados.
ACTUALIDAD08/07/2024En la investigación del caso Loan Danilo Peña, niño desaparecido desde hace 25 días en Corrientes, dieron a conocer los análisis en la camioneta de Carlos Pérez y dieron resultado positivo de ADN masculino.
Se trata de las pericias realizadas con luminol a la camioneta Toyota Hilux blanca que María Victoria Caillava y el excapitán de navío de la Armada había utilizado para ir a la casa de Catalina, abuela del chico de 5 años, y había confirmado rastros en el guardabarros derecho.
Ahora deberán cotejar si dicho hallazgo masculino es compatible con el de Loan, por lo que la Policía Federal envió un pedido urgente a la jueza, Cristina Pozzer Penzo, para que envíe el hisopado que se les hizo a los papás del pequeño para poder ser comparados.
“El ADN positivo no necesariamente quiere decir que se trate de sangre, puede ser un rastro epitelial, piel. Pero el ADN resultó positivo, es decir, el luminol al resultar reactivo a esa sustancia no resultó positivo ni al óxido ni a algún tejido de algún animal, se trata de rastros de una persona”, detalló el periodista Diego Gabriele en exclusivo para C5N.
Búsqueda de Loan: uno por uno, quiénes son los 7 detenidos
A 25 días de comenzada la búsqueda de Loan Danilo Peña, en un principio la causa se centró en la hipótesis de la desaparición y fueron detenidos tres adultos, entre ellos su tío paterno, acusados de “abandono de persona”.
Sin embargo, en los últimos días la principal hipótesis cambió y ahora creen que el niño de 5 años es víctima de trata de personas. Por ese motivo, la Justicia detuvo a tres personas más, entre ellas el matrimonio de Caillava y Pérez.
Tras la declaración ante la Justicia de Laudelina, tía del niño, sus dichos no fueron congruentes y también quedó detenida, siendo trasladada al penal de Ezeiza.
Los 7 detenidos
Antonio Bernardino Benítez: tío político de Loan, pareja de la hermana del padre. También participó del almuerzo familiar. Fue el primer detenido y está acusado de "abandono de persona".
Mónica Del Carmen Millapi: mujer que participó del almuerzo junto a su pareja, Daniel Ramírez. Ambos fueron a recolectar naranjas con Loan, Antonio Benítez y otros cuatro niños.
Daniel Ramírez: conocido como "Fierrito", es el único de los primeros tres detenidos que no declaró. Sigue acusado de "abandono de persona".
María Victoria Caillava: está implicada debido a que los perros hallaron rastros odoríferos de Loan en dos de sus vehículos. Estuvo en el almuerzo previo a la desaparición junto a su marido, Carlos Pérez. Ambos se quedaron en la casa de la abuela cuando los demás fueron con los niños a buscar naranjas.
Carlos Pérez: retirado de la Armada hace siete años, participó del almuerzo. Según aseguró, junto a su esposa se retiraron antes que los primeros tres detenidos fueran a recoger naranjas.
Walter Maciel: a cargo de la comisaría 9 de Julio, es acusado de encubrir la maniobra para el posible rapto del niño al demorar el inicio de la búsqueda y centrarse solamente en la hipótesis de la desaparición.
Laudelina Peña: tía de Loan, quedó imputada por “sustracción, alteración de evidencias del caso, ocultamiento de Loan y por tener un rol activo en esos delitos” y fue trasladada al penal de Ezeiza.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.