Javier Fernández: “Queremos abordar en paritaria lo que no se está solucionando”
Lo aseveró el Secretario General de la ADOSAC en el marco del conflicto docente y la falta de respuestas por parte del Ejecutivo Provincial. “Es una decisión política cerrar la paritaria que no estuvo acordada con la ADOSAC", apuntó.
Tras el congreso extraordinario realizado la semana pasada, la ADOSAC comenzó en la jornada de este martes 11 de abril un paro de 96 horas por no recibir notificaciones de llamado a la continuidad de la discusión paritaria.
Javier Fernández, el Secretario General de ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR donde explicó el motivo por el cual continúan esta semana las medidas de fuerza con 96 horas de paro.
“Habíamos adelantado que si no éramos llamados a paritaria íbamos a continuar con nuestro plan de lucha, ese llamado no llegó. Queremos abordar en paritaria lo que no se está solucionando. Por ejemplo, la jornada extendida, pensando que más horas de clases implican una mejor calidad, esto es equivoca y va en contramano de lo que hacen otros países”, aseguró Fernández.
“Tenemos problemas en escuelas rurales, tiene que haber una decisión concreta de solucionar, hay un sistema de ofrecimiento público de cargos que funcionaba de manera presencial, y el sistema burocrático que instaló el Consejo permite que se pierdan días de clase, esas vacantes pasan a conocerse una semana después. Las cuestiones edilicias”, enumeró sobre los reclamos de los docentes.
Y apuntó: “La reunión tenía carácter de subcomisión y no era una paritaria, se analizaba variables inflacionarias y cuestiones relacionadas al salario, hubo una serie de números que no compartimos. Ayer dijeron que el costo de vida de una persona para no ser pobre en la Patagonia se necesita 50 mil pesos, y yo no estoy de acuerdo que esto sea así”.
“Un gran porcentaje de los docentes alquilan, y cuando van a pedir ayuda porque no pueden pagar, para ingresar a un alquiler te piden exageraciones. Esa condición de inquilino es la que hoy no te permite vivir”, comentó.
En otro tramo de la nota, hizo hincapié a la decisión del CPE de cerrar la paritaria con el sector: “Es una decisión política cerrar la paritaria que no estuvo acordada con la ADOSAC, decir que el sindicato de AMET ha habido una paridad mínima en esa decisión, es porque han entendido que es insuficiente”.
“Nosotros analizaremos en el próximo Congreso, creo que hay que abrir paritarias, nosotros podemos revisar nuestras prácticas, que exista una decisión concreta y cerrada de no abrir las paritarias cuando los problemas siguen existiendo”, sostuvo y cerró: "Queremos escuelas mejores, que hayan comedores para escuelar para jornada completa, que estén contenidos en la escuela".
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.