
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Durante la jornada de hoy el Gobierno de Santa Cruz dio apertura al Paseo de la Seguridad 2019 en el marco de los festejos por el 135° Aniversario de la Policía de la Provincia de Santa Cruz en instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos. El Ministro de gobierno destacó la labor de la institución y los avances en seguridad.
LA CIUDAD12 de noviembre de 2019





El ministro de Gobierno de la provincia Fernando Basanta recorrió el Paseo junto a funcionarios provinciales y autoridades de la fuerza, destacó que la institución policial pueda brindarle a toda la comunidad este tipo de eventos donde se pone en valor la tarea cotidiana que desarrollan cada uno de quienes brindan seguridad a la población santacruceña.


“Es un espacio para contar cuál es el quehacer cotidiano de la fuerza policial y las diferentes áreas del Ministerio que permiten brindar seguridad a la ciudadanía. Nos llena de orgullo y celebramos que la comunidad pueda venir, ver y entender cuál es el trabajo cotidiano que hay detrás de cada intervención de las diferentes fuerzas”, manifestó Fernando Basanta.
Consultado por la implementación de la nueva ley de seguridad de la provincia y el balance desde su sanción a la fecha que permitió un trabajo articulado de las fuerzas, el funcionario se refirió a los logros y desafíos.
“Es importante destacar cómo pensamos a la institución y cuál es la policía que queremos para nuestra provincia. Desde adentro de la institución trabajamos en la planificación y en estos cuatro años de gestión -aún con problemas económicos- avanzamos con recursos propios, con el trabajo interno del personal. Cuando no había recursos económicos para licitar obras y en el momento en que Nación no ayudaba como antes, ni nos brindaba aportes, avanzamos con el personal propio de la institución y el personal civil del Ministerio de Gobierno en articulación con el resto de los ministerios”, afirmó el funcionario.
En este sentido agregó que así se concretaron cada uno de los objetivos planificados, “desde los uniformes con cooperativas locales, la renovación de la flota vehicular a través de una licitación pública, el edificio del Servicio Penitenciario, el CEDOP. En el marco de una crisis económica como siempre dice Alicia, demostramos que el mejor recurso que tiene Santa Cruz es el humano”.
El ministro también se refirió a la importancia de la capacitación permanente. “Desde el gobierno trabajamos permanentemente en este sentido, tenemos la carrera para oficial policial que dura tres años, se agregaron cuatro tecnicaturas de acuerdo a la especificidad en la rama policial”.
Basanta manifestó que es importante visibilizar la tarea de la Institución ya que muchas veces hay un esfuerzo y mucho trabajo detrás de cada política pública y cada acción que se lleva adelante. “En este tiempo se van concretando logros en el servicio que se brinda a la sociedad. Lo vemos y nos llena de orgullo”, expresó.
En cuanto a la concurrencia al Paseo de la Seguridad que se lleva adelante en Río Gallegos, el funcionario expresó “creemos que la comunidad se va apropiando de este tipo de espacios y se siente parte”.
“Nosotros por vocación y convicción política siempre entendimos la seguridad como un sistema que se interrelaciona. No entendemos la seguridad solo en relación a la intervención en delitos. El sistema de seguridad lo componen la Agencia de Seguridad Vial, Protección Civil, Bomberos dentro de la institución policial, ahora se ha sumado el Servicio Penitenciario, y la Policía. Todos y todas quienes integran esas instituciones aportan a garantizar la seguridad de los santacruceños y santacruceñas”, valoró.
“Apostamos siempre al trabajo mancomunado de todas las áreas. Vemos con mucho agrado que con el tiempo esta decisión política va dando sus frutos y es a lo que tenemos que apostar mejorando en cada paso los próximos cuatro años. El desafío es que cada año debe ser para mejor. No tenemos que discutir solo las cuestiones salariales sino también el servicio que brindamos y en las condiciones que lo hacemos. Cuando vemos al policía bien vestido, en un móvil 0 km, con recursos que siempre debió tener, eso hace a la mejor prestación de servicio y a la mejor calidad de vida del trabajador y la trabajadora”, expresó Basanta.
“En Santa Cruz trabajamos fuertemente con la Escuela de Policía en la formación. Es un aspecto fundamental en el que hemos trabajado con los oficiales, tomamos una decisión política merced a los últimos ingresos en la fuerza durante la anterior gestión de no abrir el ingreso de suboficiales, porque con los agentes que había era suficiente. Si trabajamos en la recapacitación con cursos continuos, creamos el CEDOP Zona Norte y mantuvimos el de zona sur. La apuesta es el CEDOP zona centro para que todos los efectivos y efectivas se re entrenen y conozcan nueva normativa”, concluyó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





