"El caso de Jesica se convetirá sin dudas en una bandera en las causas por femicidio"

La Jueza Noelia Ursino determinó el procesamiento en horas de la madrugada de hoy. Pablo Núñez está imputado por el crimen de femicidio doblemente agravado por haber sido cometido en perjuicio de la persona con quien ha mantenido una relación de pareja y por alevosía. La ex pareja de Jesica enfrentaría una cadena perpetua.

DESTACADAS05 de mayo de 2020
minaglia

En horas de la madrugada de hoy la Jueza Noelia Ursino a cargo de la causa del femicidio de la profesora Jesica Minaglia en la Localidad de Piedra Buena el pasado 14 de abril, determinó el procesamiento de la ex pareja Pablo Núñez.

Según surge del procesamiento, la maestra fue atacada a golpes entre las 19.30 del 14 de abril, cuando mantuvo las últimas conexiones en sus redes sociales, y las 8 del 15, cuando fue hallada muerta.

Enrique Papa, abogado de la familia en comunicación con EL MEDIADOR se refirió a la decisión por parte de la Jueza y manifestó: “La verdad que había serios indicios que indicaba a Pablo Núñez como el autor material del femicidio. Una de las pruebas contundentes es que el día que ocurrió el hecho, Núñez realizó tres paseos con distintos vehículos hasta la casa de Jesica y también que su celular daba apagado en el momento que ocurrió todo y luego volvió a funcionar cuando estaba en su casa para mandarle un mensaje a Jesica”.

Cabe aclarar en base a las declaraciones del Abogado que Núñez fue imputado por el  crimen de femicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía en que fue cometido el hecho. Dicha imputación equivaldría a la prisión perpetua.

Por último, se le consultó sobre si tuvo contacto con la familia, Papa aseveró: “Apenas recibí la notificación del procesamiento, me puse en contacto con el hermano de Jesica para hacerle llegar esta noticia”.




Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.