![webvero (64)](/download/multimedia.normal.ae76ef0c32a4f9bc.d2VidmVybyAoNjQpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.
Lo destacó el Intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, a raíz de la situación epidemiológica y la continuidad en la fase de ASPO dispuesta para esa localidad. Sostuvo que el tiempo que transcurrió durante la pandemia hasta la aparición del brote en Puerto Deseado, permitió capacitar al sector hospitalario y sanitario con mayor personal de enfermería, médicos y ampliar el espacio de camas en internación por COVID19.
LA PROVINCIA 01/12/2020Desde hace poco más de una semana, la ciudad de Puerto Deseado afronta un crecimiento sostenido de casos positivos de covid19, por lo cual el Decreto provincial estableció que la ciudad portuaria debería continuar en fase ASPO.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo González, Intendente de Puerto Deseado comentó la situación epidemiológica en la ciudad y destacó "era de esperarse el continuar en ASPO por el incremento de casos que hemos venido teniendo desde la semana pasada hasta hoy, es algo difícil de frenar la ola de contagios. Intentaremos cambiar para el 20 de Diciembre de ASPO a DISPO y continuar cuidándonos entre todos”.
Ante la consulta respecto a la actualidad del sector sanitario y hospitalario y la necesidad de fortalecer el área de salud, González aseguró que “Si, logramos fortalecer el espacio sanitario por la tardanza del brote. El brote llegó recién en septiembre y nos permitió tener mayor personal de enfermería, más camas, trabajar mejor con el DETECTAR y muchas cosas más. Hemos tenido 5 fallecimientos por COVID19 y nos pega de lleno porque son vecinos de la localidad que les tocó pelear con el virus y lamentablemente fallecieron, intentamos tomar el tiempo de charlar con la gente y mantener las medidas preventivas para cuidarnos tanto a uno mismo como al que tenemos al lado”.
Finalizando, González comentó el aumento de los contagios y el control necesario en la localidad. Explicó el parte de salud emitido por el gobierno provincial y sentenció: “Nosotros seguimos la situación epidemiológica todos los días, yo estoy en el centro de monitoreo y hoy tuvimos alrededor de 50 hisopados y 16 casos positivos, en el día de ayer por ser lunes tal vez fue el día de mayor cantidad de casos teniendo 32 casos positivos junto a gente de minería. Al día de hoy creo que tenemos alrededor de 850 personas aisladas con contacto estrecho, una vez al día como mínimo nos comunicamos con los aislados y con los casos positivos para ver cómo cada uno evoluciona”.
El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".