
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El grueso de la ayuda enviada por Nación comenzó a arribar este jueves a la zona afectada. El epicentro del fuego está la zona chubutense de La Comarca.
DESTACADAS11 de marzo de 2021Mientras los brigadistas continúan combatiendo los incendios forestales que azotan a la Patagonia, es te jueves comenzó a llegar el grueso de la ayuda enviada por el Estado nacional para auxiliar a los afectados, según confirmaron fuentes oficiales a ámbito.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, que forma parte del comité de crisis instalado en la zona, dijeron a este medio que la ayuda enviada por esa cartera es, en principio, para 400 familias, e incluye ropa, camperas, sábanas, colchones, chapas, aguas y distintos elementos .
Al día de hoy, el epicentro del fuego está en las zonas chubutenses de El Hoyo, Golondrina y Puelo, en "La Comarca", una región que también es compartida con la provincia de Río Negro, provincia donde los incendios menguaron su capacidad.
"Hay cerca de 200 casas que fueron arrasadas. En muchas de ellas vivía gente; en otras, se producían cosas. Todavía hay 13 personas desaparecidas, gente que se fue de su hogar y todavía no fue encontrado", dijo a ámbito Gustavo Aguilera, subsecretario de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo de la Nación e integrante del comité de crisis.
En este sentido, Aguilera destacó que el primer auxilio es para 400 personas, pero que se ajustará al relevamiento que se haga en estos días: "Estamos en pleno proceso de expansión del fuego. Desde Parques Nacionales se pone atención en la cuestión climática para ver qué pasa con el fuego".
Este miércoles, una delegación del Gobierno a cargo del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, se instaló en las inmediaciones de las zonas afectadas para coordinar los esfuerzos entre las autoridades nacionales y provinciales.
"La prioridad hoy es atacar el fuego para que no afecte más la zona, contener la situación social y buscar una salida estructural que tiene que ver con volver a tener una vivienda, que es el sueño de las familias afectadas", afirmó Cabandié a radio AM 750 desde Lago Puelo.
"Estamos acá con el Ministerio del Interior para brindar mecanismos y recursos para que los municipio puedan canalizar la ayuda para los damnificados", aseveró el titular de la cartera de Ambiente. Con respecto al inicio de los incendios, el funcionario nacional reiteró que todo comenzó en forma "simultánea" e "intencional", en menos de tres horas.
En paralelo, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, remarcó que el Estado reforzó el combate contra las llamas con la llegada de tres aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 104 brigadistas que ya trabajan mancomunadamente con las fuerzas locales.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.