Diputados oficialistas y opositores polemizan sobre las PASO ante el agravamiento de la pandemia

La discusión se hizo pública luego de que el diputado Sergio Massa hiciera declaraciones en las que afirmó que "prefería" postergar las elecciones primarias para evitar riesgo de contagios. Por otra parte, desde la oposición afirmaron que "participar de las elecciones nunca debe ser un sometimiento".

EL PAIS05 de abril de 2021
5f4ee03fd1087_1004x565

Diputados del Frente de Todos (FdT) y de Juntos por el Cambio (JxC) polemizaron sobre la propuesta de gobernadores y del titular de la Cámara, Sergio Massa, de postergar o suspender las elecciones primarias previstas para el mes de agosto debido al recrudecimiento de los casos de coronavirus.

Las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) están convocadas para el 8 de agosto, con el objeto de definir los candidatos que competirán para renovar 24 bancas del Senado y 127 diputados en las elecciones generales que se celebrarán el próximo el 24 de octubre.

En diciembre, mandatarios provinciales del Frente de Todos y algunos de JxC pidieron suspender las PASO por única vez, e incluso el diputado Pablo Yedlin (FdT-Tucumán) presentó un proyecto para suspenderlas este año, con la postura de que en 2021 la prioridad será la campaña de vacunación y afrontar la pandemia del coronavirus.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa planteó la necesidad de un acuerdo para postergar las primarias o para realizarlas en simultáneo con los comicios generales para renovar el Parlamento.

Massa, en ese sentido, sostuvo que "preferiría que se votara en un solo día" mediante un "acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día" que la elección general.

Esa solicitud fue respaldada por los legisladores del oficialismo Carlos Selva (FdT-Buenos Aires) y Ramiro Gutiérrez (FdT-Buenos Aires), pero fue rechazada por el titular de la bancada del PRO Cristian Ritondo y por sus pares de bloque Alicia Fregonese (PRO-Entre Ríos), Jorge Enríquez (PRO-CABA) y Fernando Iglesias (PRO-CABA).

Selva afirmó que "cuidar y proteger la salud de los y las argentinas es nuestra prioridad, es por eso que considero que se debe repensar la organización de las PASO, frente a esta pandemia que vive la Argentina y el mundo".

Por Twitter, el legislador oficialista exhortó a "buscar opciones, como votar el mismo día las PASO y general. Intercalando cada fuerza de acuerdo a la elección de la gente y sumando los votos de una sola vez, sabiendo que no hay lema porque es voto a legisladores y las listas se intercalan respetando proporcionalidad."

"Hoy las PASO no son la prioridad de los y las argentinas. Son prioridad de un sector que pretende arreglar sus internas obligando a la gente a votar en un contexto donde lo realmente importante es conjugar el esfuerzo del Estado y la ciudadanía para seguir cuidándonos", aseguró Selva.

Por el contrario, el titular del bloque del PRO afirmó que "participar de elecciones nunca debe ser un sometimiento, sí debemos someternos a respetar las reglas escritas".

"La idea de suspender las PASO sólo reafirma que no hay seguridad ni firmeza en el plan sanitario, ni de vacunación", agregó Ritondo.

En tanto, Gutiérrez señaló que "en un momento donde la salud debe ser la prioridad, juntar entre 5 y 12 mil personas en un centro de votación durante 12 horas es irresponsable y peligroso".

"La política debe resolver los problemas de la gente, no la gente la de los políticos", exhortó el legislador del FdT.

Finalmente, desde el PRO, la diputada Fregonese planteó que "el consenso en la toma de decisiones es símbolo de respeto en Juntos por el Cambio".

"Respetar y hacer cumplir el calendario electoral no es un sometimiento, es un deber ciudadano y una obligación para el gobierno -agregó Fregonese-. Le pedimos que se atenga a lo establecido sin buscar la conveniencia política."

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.