
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El destacado médico cordobés evaluó la situación sanitaria y la llegada de nuevas medidas para tratar de frenar el crecimiento de casos. Lamentó que la gente no tome verdadera conciencia y haya dejado de cuidarse. Resaltó el plan de vacunación aunque pidió aumentar las aplicaciones.
DESTACADAS07 de abril de 2021La suba de casos de coronavirus que se registró en los últimos días fue calificado por el doctor Hugo Pizzi como “un rebrote”, atribuido a la falta de disciplina por parte de la gente. “Da toda la impresión de ser un rebrote de lo que ocurrió hace un año. Todos estos picos son de indisciplina por parte de un grupo de gente” sostuvo
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el destacado médico epidemiólogo e infectólogo Hugo Pizzi eminencia de la Universidad Nacional de Córdoba aseveró "estamos en una situación muy delicada. Nos relajamos demasiado".
"El 65% de la población siempre se cuidó, pero hay un 35% conformado por 25% de adolescentes, indolentes y jóvenes; y un 10% de núcleo duro (antivacunas). Lo preocupante es ese 25% porque son chicos que van a las fiestas y siguen distribuyendo el virus y propagando la enfermedad" aseguró.
Señaló que las clases pueden dictarse sin problemas siempre que se respeten las normas de distanciamiento y disciplina. “En los colegios, el problema no son los chicos sino los padres, que se agrupan en la puerta sin el distanciamiento”, aseveró el facultativo.
Por otro lado, celebró como un “hito” el acuerdo para la producción de la vacuna Sputnik V en nuestro país y pidió a los jóvenes "cuidarse más" y sobre el plan de vacunación dijo "me parece bien, pero hemos tenido complicaciones como lo que pasó con las de AstraZeneca enviadas a México que no han vuelto y las complicaciones que hemos tenido por falta de vidrio para poner las dosis.
Finalmente, señaló que para mediados de mayo habrá más de una decena de compuestos de vacunas en todo el mundo y adelantó que acaban de confirmar desde Rusia que ellos en una semana pueden modificarla si aparece una nueva cepa y que el 20 de abril en Moscú, se hace el Congreso Internacional de Médicos Veterinarios donde será presentada la vacuna para las mascotas.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.