Dr. Hugo Pizzi: "Estamos en una situación muy delicada. Nos relajamos demasiado"

El destacado médico cordobés evaluó la situación sanitaria y la llegada de nuevas medidas para tratar de frenar el crecimiento de casos. Lamentó que la gente no tome verdadera conciencia y haya dejado de cuidarse. Resaltó el plan de vacunación aunque pidió aumentar las aplicaciones.

DESTACADAS07 de abril de 2021
EgRUB_VU8AAmNLO

La suba de casos de coronavirus que se registró en los últimos días fue calificado por el doctor Hugo Pizzi como “un rebrote”, atribuido a la falta de disciplina por parte de la gente. “Da toda la impresión de ser un rebrote de lo que ocurrió hace un año. Todos estos picos son de indisciplina por parte de un grupo de gente” sostuvo

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el destacado médico epidemiólogo e infectólogo Hugo Pizzi eminencia de la Universidad Nacional de Córdoba aseveró "estamos en una situación muy delicada. Nos relajamos demasiado".

"El 65% de la población siempre se cuidó, pero hay un 35% conformado por 25% de adolescentes, indolentes y jóvenes; y un 10% de núcleo duro (antivacunas). Lo preocupante es ese 25% porque son chicos que van a las fiestas y siguen distribuyendo el virus y propagando la enfermedad" aseguró.

Señaló que las clases pueden dictarse sin problemas siempre que se respeten las normas de distanciamiento y disciplina. “En los colegios, el problema no son los chicos sino los padres, que se agrupan en la puerta sin el distanciamiento”, aseveró el facultativo.

Por otro lado, celebró como un “hito” el acuerdo para la producción de la vacuna Sputnik V en nuestro país y pidió a los jóvenes "cuidarse más" y sobre el plan de vacunación dijo "me parece bien, pero hemos tenido complicaciones como lo que pasó con las de AstraZeneca enviadas a México que no han vuelto y las complicaciones que hemos tenido por falta de vidrio para poner las dosis.

Finalmente, señaló que para mediados de mayo habrá más de una decena de compuestos de vacunas en todo el mundo y adelantó que acaban de confirmar desde Rusia que ellos en una semana pueden modificarla si aparece una nueva cepa y que el 20 de abril en Moscú, se hace el Congreso Internacional de Médicos Veterinarios donde será presentada la vacuna para las mascotas.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.