Camioneros argentinos varados: "Ahora hay que agilizar los trámites para el rápido paso de los camiones"

Lo explicó Cristian Pérez del Sindicato de Camioneros de Santa Cruz. Los camioneros ya están circulando pero llevará varios días terminar con el control de todos, ya que el trámite de Aduanas lo tienen que hacer indefectiblemente. Pidieron paciencia y comprensión a la comunidad.

DESTACADAS29/04/2021
Camioneros-chilenos-impiden-ingreso-a-tierra-del-fuego

El Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Cruz encaró una serie de gestiones ante autoridades de distintas dependencias provinciales y nacionales, para tratar de acelerar al máximo posible los trámites obligatorios para que los camioneros que estaban varados en la zona de Punta Delgada en el cruce a Tierra del Fuego, puedan continuar viaje tras 6 días estar varados por el reclamo de sus pares chilenos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Cristian Pérez del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Cruz explicó "llevará varios días regularizar la situación, tengamos en cuenta que sí o sí los compañeros tienen que hacer los trámites de Aduanas y no tienen horario amplio, así que va a ser una tarea de varios días empezar a lograr que puedan continuar viaje".

"Fue una gran satisfacción cuando le dieron un acta a los compañeros camioneros chilenos confirmando el compromiso de libre circulación por rutas argentinas y que destrabó esta situación" señaló Pérez, que continuó "ahora hay que considerar que había unos 600 camiones, por lo que no menos de la mitad van a pasar por Monte Aymond y deberán hacer los trámites respectivos. En eso está trabajando nuestro secretario general Sergio Sarmiento, tratando de gestionar con autoridades nacionales y provinciales que no haya más complicaciones después de 6 días de estar parados en la ruta".

Pérez mostró su sorpresa con lo ocurrido en Monte Aymond por parte de autoridades chilenas que explicó "nos quisieron armar una causa por contrabando, una cosa inexplicable que todavía no comprendemos". La situación se dio cuando un vehículo ploteado con la identificación del Sindicato quiso cruzar para llevar agua y alimentos no perecederos a los camioneros que estaban varados.

"Llevábamos agua y comida, y nos acusaban de contrabando, una locura" señaló.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.