
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El nuevo decreto vuelve a limitar el horario de funcionamiento de determinados rubros, frente a otros sectores que continúan trabajando sin problemas. La gastronomía, bares y cervecerías plantean nuevas complicaciones tras las restricciones en vigencia.
DESTACADAS03 de mayo de 2021Las nuevas medidas dispuestas en la capital provincial por su situación sanitaria, generan un impacto directo sobre los locales de gastronomía, restaurantes, cervecerías y pubs ya que la medida señala "los bares, confiterías, restaurantes y cervecerías funcionarán de lunes a jueves hasta las 23:00 hs, ampliando el horario hasta las 00:00 hs, los días restantes de la semana. Esto significa dos horas menos que la medida que regía hasta ahora.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricardo López, propietario del Comedor Patagónico "Lihuén" e integrante de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos (HG Río Gallegos) en el cargo de Vocal 1° señaló "esto nos viene a achicar nuevamente el horario de trabajo. Cada restricción ha ido afectando y mucho al sector".
"Siempre hemos estado a favor de las medidas que se toman, privilegiando la salud ante todo, pero no deja de significar un impacto económico" detalló López, quien agregó "si bien esta nueva medida rige hasta el 21 de mayo, estamos expectantes también de ver si se toman algún otro tipo de determinaciones según la situación sanitaria de la ciudad".
"El sector acompaña pero es un hecho que cada nueva medida nos afecta. Entendemos que también se debe trabajar y fuerte para evitar la clandestinidad y que la noche realmente se corte en los horarios que disponen los decretos que se apican", aseveró.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.