
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Lo indicó la directora Provincial de Enfermería, María Inés Basualdo en el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz. Además expuso acerca de la ocupación de camas en los hospitales de la provincia, la situación epidemiológica, y la campaña de vacunación contra el COVID – 19. Otro de los aspectos que resaltó es la intercambiabilidad de vacunas para completar el esquema de quienes se aplicaron la primera dosis de Sputnik V.
LA PROVINCIA 10 de agosto de 2021





En el inicio del reporte de esta jornada, la funcionaria de la Cartera Sanitaria se refirió a la situación epidemiológica de la provincia. En ese sentido, precisó que en el día de ayer de registraron 44 nuevos casos de COVID – 19 en varias localidades de Santa Cruz. “Han reportado casos positivos El Calafate, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Los Antiguos y Perito Moreno. La localidad que mayor cantidad de casos reportó es Caleta Olivia con 12 casos; Puerto Deseado, Perito Moreno y Los Antiguos presentaron 7 casos; Pico Truncado 5; El Calafate 3; Puerto Santa Cruz 2; y 28 de Noviembre con 1. Esto suma en la actualidad 764 casos activos”, detalló.


En cuanto a la ocupación de camas, precisó que se registra una importante disminución. “Tenemos una ocupación del 29 por ciento en la Unidad de Terapia Intensiva y en camas generales hay una ocupación del 34 por ciento”, agregó. A la vez manifestó que este es un aspecto muy importante de resaltar dado que el mismo tiene que ver con la gran campaña de vacunación que se viene dando y con que hemos aprendido a cuidarnos y cuidar a los demás. “Sobre todo a respetarnos porque siempre decimos que el cuidarnos no solo tiene que ver con nosotros sino también con los demás”, aseguró.
En cuanto a la campaña de vacunación contra el COVID – 19 que se lleva adelante en nuestro país y se replica en Santa Cruz, la Directora Provincial de Enfermería señaló que esta semana en la ciudad de Río Gallegos como en el resto de la provincia, se están dando turnos para la aplicación de segundas dosis de las vacunas AstraZeneca y Sinopharm y de igual modo sucede con el grupo etario de 12 a 17 años con enfermedades previas.
Por otra parte, comentó que se habilitó el turnero para Río Gallegos con la combinación de vacunas que se aprobó a nivel nacional. “Se trata de la aplicación de la segunda dosis para aquellas personas que se aplicaron la vacuna Sputnik V. en esos casos por ahora solo se está aplicando la vacuna Moderna. Esta opción es voluntaria y en Río Gallegos se hizo por medio del turnero y en el interior provincial se hace de la manera que ya tenían establecida”, remarcó.
En otra parte del mensaje, sostuvo que ayer se llevó a cabo la distribución de las nuevas partidas, razón por la cual entre mañana o el resto de la semana se dará comienzo a la vacunación para aquellas personas que quieran optar por esta combinación.
“Hasta la fecha se aplicaron más de 256.000 dosis en el marco de la campaña de vacunación contra el COVID – 19”, recalcó.
Para finalizar, reiteró las recomendaciones y medidas vigentes para evitar los contagios, tales como la utilización correcta del barbijo; el lavado frecuente de manos ya sea con agua y jabón o con una solución de base alcohólica; mantener los dos metros de distancia; y la ventilación adecuada de los ambientes.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





