Denuncian ante la Justicia Federal uso de fondos públicos para la campaña del FdT

La presentación la hizo el Dr. Javier Stoessel ante el Fiscal Federal de Río Gallegos con competencia electoral. Pide se analice material de prueba que certifica que se habrían utilizado bienes públicos para la campaña de los candidatos del FdT.

DESTACADAS28 de septiembre de 2021
IMG-20210928-WA0010

La Justicia Federal de Río Gallegos analiza la denuncia presentada en ese fuero por la presunta violación de las reglas sobre publicidad en campaña electoral, la violación de la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos, y el presunto desvío de fondos públicos para actos de campaña y publicidad de los candidatos a diputado nacional del Frente de Todos. La denuncia pide que se determine si las autoridades infringieron los artículos 128 ter inc b) y 128 quater del Código Electoral Nacional, artículo 260 del Código Penal Argentino -malversación de bienes públicos- y 62 de la Ley de Financiamiento de partidos políticos, en este ultimo caso por la utilización de bienes públicos para actos de publicidad y campaña electoral.

La denuncia que lleva la firma del abogado, Javier Stoessel, documenta y pide que la justicia investigue si el gobierno de Alicia Kirchner, utiliza los fondos públicos, como el caso del portal web del gobierno de Santa Cruz, sus trabajadores (fotógrafos, personal de prensa, administradores etc.) y los recursos de prensa, para promocionar candidatos a diputados nacional del Frente de Todos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Stoessel quien preside la junta electora del frente electoral Cambia Santa Cruz señaló "los hechos que se denunciaron ante el Fiscal Federal son una presunta utilización de los bienes del Estado para un cierre de campaña y por otro lado, la utilización del personal de determinadas áreas oficiales para promocionar y publicitar actos de los candidatos".

"Es común que quien está administrando el Estado, se siente dueño de esos bienes y recursos y los usa en campaña. Y más allá de que siempre ha pasado, no por eso se debe asumir como una cuestión normal o habitual", señaló el letrado.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto