
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El mandatario se refirió al tema en la embajada argentina en París, ciudad a la que llegó este jueves en la tercera y ultima escala de su viaje por Europa.
EL PAIS12 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández dijo que no mantiene una "disputa" con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sino que tiene "diferencias" con ella, pero aclaró que no quiere "pelear" con la expresidenta sino con Mauricio Macri, "la derecha y los causantes de la decadencia argentina".
Así lo afirmó en una rueda de prensa que ofreció esta tarde en la embajada argentina en París, a donde llegó este jueves por la mañana en la tercera y ultima escala de su viaje por Europa que lo llevó también a España y Alemania.
"En un reportaje con un diario muy importante de España el periodista me trajo al escenario las diferencias que podemos tener con Cristina. Todo el reportaje trató de subirme al ring con Cristina", explicó el mandatario sobre las declaraciones que hizo esta semana al diario español El País.
En ese marco, agregó: "Yo no me tengo que pelear y no me quiero pelear con Cristina sino con Macri, con la derecha y los causantes de la decadencia argentina, los que generaron la deuda, los que hicieron caer 20% el salario real que hay que recuperar".
"Allí está puesta mi cabeza, en resolver los problemas de los argentinos, en acotar los daños que el contexto internacional genera en Argentina, en ayudar a los más necesitados, en generar trabajo, en aprovechar oportunidades y como les dije a Pedro Sánchez y Olaf Scholz en ver la posibilidad de que Argentina rápidamente se ponga a licuar gas y exportarlo".
Al referirse a las diferencias dentro del Frente de Todos (FdT), el Presidente insistió: "No estoy discutiendo con Cristina, ni ninguna interna, no estoy pensando en mi reelección, estoy pensando en cómo salir de los problemas que tenemos", dijo y agregó: "No tengo una disputa con Cristina, tengo diferencias".
En tanto, afirmó que en las elecciones presidenciales del año próximo, el Frente de Todos debe "hacer lo que sea necesario para ganar y garantizar que el macrismo y la derecha no nos vuelvan a sumir en el mundo espantoso en que nos sumieron".
FUENTE: Télam.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.