
El paciente estuvo en contacto con una persona que cursaba la infección durante el viaje. Su estado de salud es bueno y permanece aislado en Córdoba, donde reside.
Se trata de un residente en España que está de visita en la provincia de Buenos Aires. No tiene ningún vinculo con el primer caso detectado.
EL PAIS 27 de mayo de 2022El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este viernes el segundo caso de viruela del mono en la Argentina y corresponde a un residente en España, quien se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires y no tiene ningún nexo con el primer caso.
"El resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra tomada al segundo caso de alta probabilidad es positivo, lo cual confirma la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático- africano del género Orthopox", detalló la cartera de salud en un comunicado.
FUENTE: Télam.
El paciente estuvo en contacto con una persona que cursaba la infección durante el viaje. Su estado de salud es bueno y permanece aislado en Córdoba, donde reside.
El hombre de 36 años reside en la Ciudad de Buenos Aires y según informó, no se trasladó a otro país. Estudian sus contactos estrechos y cómo ocurrió el contagio.
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud. Por el momento, se mantiene un seguimiento sobre el caso.
Así lo informó la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, quien precisó que también se informó a los contactos estrechos para cortar la transmisión.
La viruela del mono es endémica en once países del este y del centro de África, pero en las últimas semanas hubo casos en más de 20 otros países, incluido Estados Unidos, Australia, Emiratos Árabes Unidos, la Unión Europea y Argentina.
El equipo que dirige Lionel Scaloni y comanda en el campo de juego Lionel Messi sigue haciendo historia. Los detalles
El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y por AUE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.
Dijo que sus conceptos no habían logrado entusiasmar a otros miembros del Gobierno.
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
La joven interpretó la canción "Soledad y el mar" de Natalia Lafourcade y Lali Espósito la eligió para ser parte de su team. Es oriunda de Puerto Deseado, pero hace años eligió a Caleta Olivia para vivir. Ejerce la docencia como profesora de música.
Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"
Quedó inaugurado el día de ayer el paseo de la diversidad en honor a Marcela Chocobar, la joven trans asesinada en 2015. La hermana, Judith Chocobar, comentó sobre la importancia que tiene este paseo y lo que espera que ocurra el 7 de julio tras la audiencia de casación.